La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 31 de enero, 2020

"Bienvenidos a México", les dijo la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, a los migrantes haitianos que recibieron está mañana sus tarjetas por razones humanitarias.

Por su parte, René Medrano Ríos Domenzain, representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en Solidaridad, puntualizó que el gobierno federal continúa con el proceso de entrega de documentos de estancia legal en territorio mexicano a migrantes que han cubierto los requisitos que marcan las leyes.

Por razones humanitarias, el INM entregó 11 documentos de identidad a parte de los 21 ciudadanos haitianos que se encuentran en Solidaridad como parte del programa de acogida del Gobierno Federal.

Los haitianos fueron recibidos en Solidaridad el pasado mes de octubre del 2019, por lo que las autoridades están tomando acciones que tienden la mano y en Quintana Roo sólo Solidaridad realiza estas labores por los más vulnerables, puntualizó Wilson Charles Martial, representante de Atención a Migrantes en Solidaridad.

A través de estas tarjetas, con vigencia de un año, los migrantes podrán transitar por territorio nacional, y obtendrán la Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal para extranjeros, con la que accederán a servicios públicos y tendrán derecho a empleo, salud, educación, entre otros.


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII