Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 1 de febrero, 2020

Durante la inauguración del segundo día del foro Energía para el Desarrollo de México, el gobernador de Yucatán aseguró que la construcción de 16 kilómetros de ductos de gas natural -cuyos trabajos iniciarán este sábado con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador- contribuirán a que el estado deje de tener las tarifas eléctricas más caras del país.

En el auditorio de la Canaco Servytur, el mandatario declaró inaugurado el segundo día del encuentro, que contó con la participación de funcionarios federales como el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez; y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.

Vila Dosal destacó que el foro lleva en buen momento, ya que Yucatán está creciendo económicamente. Acorde a datos del INEGI, de enero a septiembre la entidad creció 2.43 por ciento por encima de la media nacional, “todo sin gas natural y con las tarifas eléctricas más caras del país”, aclaró.

En ese sentido, señaló que, si el estado contara con las condiciones que tienen en el centro, bajío y norte del país, su economía tendría un potencial mucho más grande, por lo que los 16 kilómetros de ductos de gas natural son una gran noticia.

En cuanto al desarrollo económico, destacó que Yucatán es la segunda entidad con menor tasa de desempleo del país, -de 1.9, por debajo de la media nacional- y mencionó que la inversión extranjera creció un 102 por ciento. También se anunciaron 40 mil millones de pesos de nuevas inversiones.

Por su parte, el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, recordó que la energía es la fuerza que mueve la economía del país, pues consideró que es el motor de la conectividad y el principal componente del desarrollo.

“La falta del suministro de gas natural ha impedido en el pasado que se alcance el potencial competitivo de la región sur sureste. Hoy tenemos las posibilidades de desarrollar ese potencial con la creación de la infraestructura que se ha anhelado por tantos años”, precisó.

El presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Roger González Lau, indicó que el foro Energía para el Desarrollo de México se trata de una nueva era de relaciones para trabajar por un México lleno de energía.


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca