Texto y foto: Juan Carlos Pérez
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 10 de enero, 2020

A partir de este mes Uber arranca con la aplicación de dos herramientas tecnológicas para brindar más seguridad a sus socios y usuarios: la detección de paradas anómalas durante el viaje, y la verificación los servicios con un código PIN.

El objetivo es brindar mayor seguridad tanto a usuarios y socios, es un tema que obsesiona a la plataforma, no sólo en cuestión de seguridad vial, sino dependiendo de la situación de cada ciudad en donde opera, explicó Cecilia Román, gerente de Comunicación en materia de seguridad de Uber México.

En entrevista en Cancún para dar a conocer los nuevos mecanismos, comentó que el primero es Ride Check, el cual combinará la tecnología GPS de los vehículos y también los sensores de los teléfonos inteligentes y detectará anomalías en los viajes, como una detención más allá de lo normal, a partir de ahí la empresa enviará una notificación para acercar ayuda a los dos teléfonos, usuario y socio.

En caso de que sea necesaria la ayuda, Uber permite el acceso directo al 911 para que al presionar el botón la aplicación muestre la ubicación actual y la información del viaje para que el usuario pueda compartirla con la autoridad.

La segunda es la verificación del viaje a través de un código PIN, que sirve para que los datos sean revisados antes de tomar el servicio, porque hay casos en los que los usuarios salen de bares o centros nocturnos y hay quienes aprovechan confusiones para cuestiones que los ponen en peligro, mencionó Cecilia Román.

Lo nuevo es crear un nuevo código para que, ya sea en todos los viajes o solo en las noches, antes de iniciar el servicio el viajero recibe una clave de cuatro números que deberá decir al socio conductor, quien no podrá completar el servicio hasta que ingrese el código de manera correcta.

Las herramientas están disponibles y las pueden configurar en el apartado de seguridad de la aplicación.

Entre otras medidas que brinda Uber está la función de Verificación de Identidad en Tiempo Real, con la que los conductores tienen que tomarse una selfie de manera aleatoria y proteger sus cuentas para evitar que otra persona pueda manejar utilizando su perfil.

Los usuarios también pueden establecer hasta cinco contactos de confianza con quien compartir sus viajes.

Uber tiene presencia en 52 ciudades de 26 estados.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán