La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 24 de febrero, 2020

“El tener una imagen urbana diferente es una tarea que debemos realizar entre todos, porque la imagen de nuestra ciudad es el reflejo del progreso y la modernización del municipio; es la cara limpia y renovada que queremos mostrar de nuestra hermosa casa”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El mandatario inauguró la noche de este lunes, junto con la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama, las obras de mejoramiento de la imagen urbana de la avenida José López Portillo con la avenida Tulum, la zona conocida como El Crucero.

“Y eso es Cancún, nuestra casa, la ciudad emblemática del estado, la vidriera de nuestro liderazgo internacional en materia de turismo y la marca que está cumpliendo hoy 50 años” añadió el titular del Ejecutivo.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) William Conrado Alarcón explicó que con una inversión de 32 millones 876 mil 517 pesos, en dos etapas, se realizaron trabajos de limpieza, demolición y retiro de instalaciones existentes, la construcción de 767 metros cuadrados de concreto estampado en vialidades, y dos mil 839 metros cuadrados en el parque.

También 285 metros cuadrados de banquetas y 716 metros lineales de guarniciones, se instalaron 11 semáforos vehiculares y 28 de tipo peatonal, 40 lámparas tipo LED para el alumbrado público y el drenaje pluvial, con seis pozos de infiltración.

Se construyó la fuente danzarina iluminada, el camellón central tipo escultura con cabeza de serpiente, el asta bandera monumental y las obras de accesibilidad para personas con discapacidad, entre otras.

La obra trae beneficios a más de 628 mil habitantes. Con mayor iluminación hay mayor seguridad en la zona, pues se reducen los índices de inseguridad, ya que cuenta con cámaras de videovigilancia.

Carlos Joaquín precisó que estas obras son una muestra más del trabajo diario que desde el gobierno del estado se está haciendo en apoyo a los municipios.

“Es una muestra del espíritu de participación y colaboración por el mejoramiento de la imagen del lugar donde se habita. Y vamos a seguir con este rumbo porque sólo así podemos recuperar el Quintana Roo, el Benito Juárez, el Cancún que nos merecemos” explicó.

El mejoramiento de las instalaciones permite ampliar su uso y evitar que se promueva el desorden, violencia y delincuencia. Forma parte de las acciones del Modelo de Prevención Quintana Roo que impulsa el gobernador Carlos Joaquín.

Ana Lidia Salinas es una de las antiguas habitantes de Cancún y para ella el mejoramiento de la zona es un logro muy importante. “Es un centro de reunión de los cancunenses que ha tenido muchas etapas; ahora le va a dar mucho auge, mucha personalidad y mucha seguridad para todas las familias que quieran venir a este parque. Tiene una fuente, más alumbrado, la seguridad que tanto necesitamos los habitantes de Cancún” comentó.

Para Rafael Reynoso Valdez, arborista certificado, la obra es excelente. “Qué es importante es que se hayan conservado los árboles, se les dieron sus podas de mantenimiento de saneamiento. Aparte, se colocaron 38 árboles más al parque y se reubicaron 16 que quedaban dentro de los camellones que son muy pocos y se pusieron en un buen lugar. Excelente obra, opinó.

La presidenta municipal Mara Lezama afirmó que una ciudad como Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México y del mundo, debe mostrar su mejor cara. “Los tres órdenes de gobierno unimos esfuerzos porque sabemos que esta es la mejor forma para cumplirle a la gente” añadió.

La inauguración incluyó una ceremonia de purificación a cargo de sacerdotes del Centro Ceremonial Maya de la Cruz Parlante, la participación de la Orquesta Sinfónica de Cancún, así como la develación de las placas conmemorativas.

Ana Pérez Ayala, representante del comité de contraloría social, expresó que la obra es de primer nivel y ahora debe usarse, como por ejemplo con eventos culturales en el parque para que las familias puedan convivir mejor.

Estuvieron en el evento Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación; Rafael del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría del Estado; Fernando Martí, cronista de la ciudad; General Brigadier Horacio Flores; comisario Alejandro Estrada, coordinador de la Guardia Nacional; diputado Gustavo Miranda; general Maya Cornelio Puc, del centro ceremonial de la Cruz Parlante.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán