Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 26 de febrero, 2020
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que analizan la posibilidad de cancelar los contratos firmados entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Odebrecht para la planta Etileno Siglo XXI, así como los celebrados con astilleros españoles, como parte de la limpia de corrupción.
Afirmó que se revisan estos casos, pero lo importante es que “estas operaciones fraudulentas ya no se permiten, no sólo por la actitud del gobierno, sino también por la asumida por el sector empresarial”.
Sobre el acuerdo de Pemex con Idesa y Braskem –filial de Odebrecht- recordó que para instalar la planta Etileno Siglo XXI se les dio crédito de Nacional Financiera y Bancomext y “hubo influyentismo y corrupción”.
“Se está revisando el contrato para ver si puede cancelar y tenemos que ver si se puede actuar con legalidad”. Afirmó que lo más importante es que acuerdos como esos no se repitan. “Eso ya es pasado, se fue el basurero de la historia”, afirmó.
En su conferencia de prensa, el presidente también dijo que se revisan contratos con astilleros españoles porque “estamos buscando limpiar de corrupción todo, sin incumplir con nuestras responsabilidades. Pero si hay evidencias de fraude actuar, no ser tapaderas, en eso estamos”.
Aprovechó para felicitar a Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial –presente en el Salón Tesorería en Palacio Nacional- por el documento sobre la dimensión social y ética del empresario. “Son ya otras condiciones”, señaló.
Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan
La Jornada
Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación
Ana Ramírez
Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales
La Jornada
El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo
La Jornada Maya