Lorenzo Chim y Julio Reyna
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 27 de febrero, 2020

Al resolver un recurso de queja promovido por la Secretaría de Turismo federal, el tribunal colegiado de Campeche mantuvo la suspensión provisional concedida por la juez primera de distrito, Grissel Rodríguez Febles, en favor de los pueblos indígenas maya y chol del municipio de Calakmul para evitar el inicio de la construcción del Tren Maya.

La resolución puntualiza que la prohibición sólo se refiere a obras nuevas, pero si el gobierno federal desea rehabilitar o dar mantenimiento a vías férreas existentes, puede hacerlo.

En el amparo provisional otorgado en enero al Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (Cripx), la juez de distrito consideró que se violaron los derechos de los pueblos indígenas y que se realizó una consulta irregular, pero en la resolución emitida ayer por la tarde refiere que la obra puede causar un daño irreparable a las comunidades quejosas por alterar los recursos naturales, la biodiversidad y la salud.

El mismo tribunal autorizó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) continuar con las licitaciones internacionales para la construcción del Tren Maya, pese a un amparo concedido al Cripx.

De acuerdo con la resolución, los actos administrativos para la obra ferroviaria no conllevan un daño inminente a las 19 personas que obtuvieron el amparo provisional.

En un comunicado, Fonatur explicó que entre esos actos administrativos están las licitaciones, obtención de permisos ambientales y de cualquier otro rubro, así como la elaboración de presupuestos y proyectos.

Agregó que la resolución del tribunal está precedida del trabajo conjunto de la Consejería Jurídica de la Presidencia, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Gobernación y el propio Fonatur.

Refirió que la juez primera de distrito de Campeche deberá continuar con el desahogo de la demanda de garantías y resolver si concede la suspensión definitiva.

"Fonatur reafirma su compromiso permanente de mantener el diálogo con las 19 personas que interpusieron el amparo y con las casi 4 mil personas que habitan la comunidad de Xpujil, la gran mayoría de las cuales sí apoya el proyecto, respetando en todo momento la autonomía del Poder Judicial", manifestó.

La decisión "es una victoria para la gente de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y para quienes apoyan los proyectos de desarrollo sostenible que buscan saldar la deuda histórica que tiene México", concluyó Fonatur.


Lo más reciente

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar