Joana Maldonado
Foto: Daniel Rubio Koyoc
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 1 de marzo, 2020

Académicos y estudiantes del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCh) y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) presentaron dos planes de negocios aplicables a balnearios ejidales de la Ribera del Río Hondo, para impulsar proyectos turísticos y de inversión bajo un esquema de turismo sustentable.

Uno de los proyecto fue entregado recientemente por el director del ITCh, Mario Vicente González Robles, al presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) capítulo Chetumal, Eloy Quintal Jiménez .

El plan de negocios elaborado por la Uqroo está enfocado al balneario de la comunidad del Palmar, denominado Las Palmas, pero conocido como Acapulquito. El objetivo es ofrecer un espacio recreativo y de convivencia para toda la familia con un servicio de calidad, precios accesibles y compromiso con el desarrollo sostenible de la Ribera del Río Hondo impulsando el desarrollo de la región.

Acapulquito es propiedad ejidal y está concesionado a un particular y es visitado desde hace varios años tanto en fines de semana como en temporadas vacacionales mayoritariamente por locales que disfrutan el arroyo y las palapas.

En el plan de negocios, los académicos y estudiantes participantes proponen remodelar el restaurante, la entrada y estacionamiento así como parte del balneario como baños, vestidores y mesas calculando una inversión inicial de alrededor de 480 mil pesos. En una evaluación económica, establecen que los ingresos superarán la inversión en un plazo de cinco años.

El proyecto presentado por el ITCh es relacionado al balneario Taam-haá, ubicado en la comunidad de Juan Sarabia, en la Ribera del Río Hondo, a unos 30 minutos de Chetumal. El balneario ofrece servicios como tours de lanchas, kayak, pesca nocturna y renta de palapas. Existe un mercado potencial pero que es un sitio poco conocido.

El presidente de la Canaco-Servytur reconoció que se requiere contar con diagnósticos claros y precisos en materia de productos turísticos que permita coincidir en los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, del sector empresarial y de los ejidatarios.

Durante la presentación de los planes de negocios, se destacó por parte de los investigadores el enfoque sustentable de acuerdo con la vocación turística de la zona sur.


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún