Carolina Gómez Mena
Foto: Twitter @conagua_clima
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 6 de marzo, 2020

Con el propósito de hacer más accesible para la población la consulta de las condiciones del clima, los pronósticos meteorológicos y el posible comportamiento de ciclones, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), creó la aplicación (app) Conagua Clima.

Dicha herramienta fue presentada hoy en instalaciones del SMN, en el contexto de su 143 aniversario, instancia cuya fundación se remonta al entonces Observatorio Meteorológico Central.

La app fue desarrollada por personal especializado del SMN.

La herramienta muestra las previsiones sobre las condiciones meteorológicas por municipio en un rango de hasta cuatro días.

Esta nueva app puede ser descargada en sistemas operativos iOS y Android, y permite consultar, hora por hora, datos como temperatura máxima y mínima, estado del cielo, probabilidad de lluvia, humedad relativa, punto de rocío y velocidad y dirección del viento.

También cuenta con un visor de imágenes satelitales que permite observar las condiciones atmosféricas desde cuatro vistas: infrarrojo, infrarrojo gris, vapor de agua y visible, lo que facilita el mejor entendimiento de los fenómenos que tienen efectos sobre las condiciones meteorológicas de México.

Además, durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, permitirá consultar en un mapa interactivo el comportamiento pronosticado de los sistemas que pudieran generar efectos en el territorio mexicano.

La herramienta es descargable de manera gratuita desde las tiendas de aplicaciones y puede consultarse en el sitio https://smn.conagua.gob.mx/es/, en el apartado Pronóstico del Tiempo por Municipios.

El coordinador general del SMN, Jorge Zavala Hidalgo, subrayó que contar con datos continuos sobre las condiciones meteorológicas es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en todos los sectores que basan sus tareas en el estado del tiempo.

Refirió también que esta aplicación se suma al servicio que actualmente se presta de manera gratuita a algunos usuarios de telefonía móvil, quienes reciben alertas regionales ante fenómenos hidrometeorológicos que los pudieran afectar, como nevadas, vientos fuertes, tornados o ciclones.

Sobre el aniversario de la institución, Zavala destacó la importancia de las tareas que desempeña cada uno de quienes la integran e hizo un reconocimiento al esfuerzo diario que permite ofrecer mejores productos, los cuales son fundamentales para adaptarse día a día a las condiciones del tiempo, afrontar de mejor manera los fenómenos extremos, como lluvias y sequías, así como prevenir posibles daños provocados por ciclones o tornados, por ejemplo.


Lo más reciente

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

El evento dará paso a la conformación del equipo que participará en las olimpiadas nacionales del 2026

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros

Miguel Améndola

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana

El evento contará con la participación de 25 expositores

Miguel Améndola

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana