Carlos Figueroa
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Martes 24 de marzo, 2020
Los cientos de migrantes deportados por esta frontera no son sujetos a revisión alguna para detectar si son portadores asintomáticos o están enfermos de COVID-19, aseguraron el obispo de la diócesis local, Enrique Sánchez Martínez, y el sacerdote Julio López, director de la Casa del Migrante Nazaret.
De acuerdo con los clérigos, los indocumentados a quienes Estados Unidos deporta a Nuevo Laredo, incluidas familias enteras, no recibieron atención sanitaria tras ser detenidos en el país vecino, ni en México cuando se les hizo cruzar por el Puente Internacional 2 Juárez-Lincoln.
En conferencia de prensa, el obispo Enrique Sánchez y el director de la Casa del Migrante, Julio López, dijeron estar preocupados por el hecho de que cualquier persona puede ser portadora de coronavirus, pues si no hay prevención se puede propagar en esta zona, donde hasta el momento no hay casos confirmados.
Desde el viernes, dijo Julio López, "grupos de migrantes deportados de Estados Unidos han cruzado a Nuevo Laredo sin ser revisados por personal del sector salud, pero tampoco fueron sometidos a revisión médica por parte de las autoridades estadunidenses, que sólo los enviaron de regreso", reprochó.
Edición: Elsa Torres
La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución
Jairo Magaña
Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco
La Jornada Maya
La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector
La Jornada Maya