Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de abril, 2020

El Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales informó que el pasado marzo se registraron 130 eventos de fuego en diversos puntos del estado y la mayoría fueron conatos consistentes en montículos de basura, orillas de carretera, terrenos baldíos y llantas; estas últimas ocasionan humo negro, que causa alarma entre la población. Dichos eventos fueron apagados el mismo día, por lo que no existen siniestros continuados que ocasionen situación de emergencia.

La coordinación que se mantiene entre las instancias que conforman este comité, así como la comunicación permanente con los municipios de la entidad, ha permitido atender de forma rápida y oportuna los eventos de fuego que se originan en el territorio, señalaron. 

Jesús Enrique Alcocer Basto, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que, en los meses de marzo, abril y mayo, época en la que las condiciones son propicias para la proliferación de incendios, la dependencia se suma a las labores de combate con brigadas que se ubican en sus bases de Mérida, Tekax, Izamal, Valladolid y Tizimín, en apoyo a las labores que realizan los Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), respaldados por las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional. 

El funcionario precisó que la época de estiaje se caracteriza por presentar temperaturas elevadas, moderadas lluvias y fuertes vientos, lo que incrementa el riesgo de que el fuego se salga de control en las quemas agrícolas, mientras que la otra actividad que ha demostrado ser la principal causa es la quema de basura, por lo que se exhorta a no realizar esta práctica.

“Cuando usted quema basura, se expone a quemar su casa, los terrenos de los vecinos, a afectar instalaciones públicas, así que la principal recomendación que hacemos es evitar esta práctica, pues las condiciones son las propicias para que el fuego se salgan de control”, sostuvo.

Precisó que, “por otra parte, a los productores agrícolas se les pide que soliciten permiso a las autoridades municipales para realizar la quema de sus terrenos; esto es importante porque nos permite saber dónde mandar brigadas. Estas quemas no deben ser en las horas de mayor temperatura; al contrario, se deben realizar temprano por las mañanas o por la tarde, antes del anochecer”. “A la población en general, si ven un incendio, repórtenlo al 9-1-1; si van por la carretera y el humo invade por donde van a pasar, por favor, disminuya la velocidad, prenda las luces de su vehículo, no sólo por su seguridad, sino también para evitar colisiones con vehículos de emergencia o con los mismos brigadistas”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán ha ejecutado más de 3 mil mdp en obra pública este año

Díaz Mena anunció que pronto iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán ha ejecutado más de 3 mil mdp en obra pública este año

Marco Rubio descarta enviar fuerzas de EU a México para combatir al narcotráfico

Pese a ello, se dijo dispuesto a colaborar con lo que el Gobierno les solicite, ''pero tienen que pedirlo''

La Jornada

Marco Rubio descarta enviar fuerzas de EU a México para combatir al narcotráfico

Sin apoyo oficial, comerciantes de Tulum esperan buena afluencia de clientes este Buen Fin

Bomssa ofertará hasta un 30 por ciento de descuento en colchones y salas

Miguel Améndola

Sin apoyo oficial, comerciantes de Tulum esperan buena afluencia de clientes este Buen Fin

Falta albergue para personas en condición de calle con problemas mentales en Campeche: ex candidato Gustavo Novelo

El aumento en el número de ciudadanos afectados es un reflejo de la insensibilidad, señaló

La Jornada Maya

Falta albergue para personas en condición de calle con problemas mentales en Campeche: ex candidato Gustavo Novelo