Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 28 de mayo, 2020

Más de 3 mil empresas se han registrado para obtener la certificación sanitaria implementada por el gobierno de Quintana Roo, que inició la recepción de solicitudes el pasado 18 de mayo, informó la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur).

De acuerdo con la información brindada por la dependencia, hasta el 27 de mayo habían recepcionado 3 mil 596 registros de prestadores de servicios de todo el estado para la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT). La convocatoria sigue abierta.

Esta certificación fue realizada por la Sedetur y los Servicios Estatales de Salud (Sesa) con el apoyo de especialistas y empresarios del sector turístico. De los 14 giros turísticos que aplican para este certificado, la mayoría de las empresas pertenecen al hospedaje y los alimentos y bebidas.

De los solicitantes, 804 son hoteles, 794 bares o restaurantes, 345 transportadoras turísticas, 343 guías de turistas, 228 operadoras de buceo y actividades acuáticas, 246 agencias de viajes y 73 spas, entre otros.

De acuerdo con lo anunciado por el gobierno del estado, el 1 de junio podrán iniciarse trabajos de adecuación en los centros de hospedaje con un 30 por ciento de la planta laboral, aunque no estarán abiertos al público.

“Así nos preparamos para que el 8 de junio, con capacidades limitadas y medidas sanitarias, empecemos a recibir algunos turistas”, publicó en sus redes sociales el gobernador Carlos Joaquín González.

El pasado miércoles el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) informó que Cancún y el Caribe mexicano serán el primer destino del continente americano en recibir el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp).

Este distintivo se otorga a los destinos que adopten sus estándares para garantizar la higiene de establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros. El sello de viajes seguros cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO’s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe