Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de junio, 2020

Después de cumplir con lo establecido por las autoridades ante la emergencia sanitaria, este primero de junio el sector de la construcción reinicia actividades en el estado. En las próximas semanas se puedan estar incorporando a las actividades productivas aproximadamente de 15 a 20 mil obreros de la construcción, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro.

"Hoy es un día importante porque inicia para Yucatán la reactivación económica al reanudarse la obra pública y privada, que tiene la característica de ser muy eficiente en la distribución de los recursos en una gran cantidad de sectores económicos, así como también hacia los prestadores de diversos productos y servicios", manifestó el líder empresarial.

A su vez, consideró que en las próximas semanas se puedan estar incorporando a las actividades productivas aproximadamente de 15 a 20 mil obreros de la construcción y esperamos que en un corto plazo inicien otras actividades como la industria manufacturera, comercial, turística entre otras y se sumen para levantar de nuevo la actividad económica y productiva de la entidad.

"Sabemos de la importancia de nuestra industria en la reactivación económica del estado, por su impacto en la inversión y en el empleo y por eso debemos insistir en que seamos sumamente estrictos en el cumplimiento de todos los protocolos de regreso en coordinación con lo establecido por nuestras autoridades", indicó.

De acuerdo con Aguilar Baqueiro, tienen la responsabilidad de garantizar que los centros de trabajo sean lugares seguros tanto para los obreros, como para el personal administrativo, cadenas de suministro, visitantes y para la ciudadanía en general; por ello, tomando como base el [i]Protocolo de regreso seguro a las obras de construcción[/i], emitido por sus oficinas centrales, han integrado y están impartiendo un contenido de capacitación validado por los Servicios de Salud de Yucatán, que enseña cómo se debe elaborar y adecuar este protocolo a las condiciones particulares de cada empresa y obra, en función de su tipo de actividad, nivel de riesgo epidemiológico, tamaño de obra y características internas.

"El imán para las inversiones que Yucatán ha sido en los últimos años debido a su seguridad, certeza jurídica, paz social, calidad y profesionalismo de sus empresas constructoras, debe verse complementado dadas las actuales circunstancias con la garantía de que en las obras se garantice la salud de todos los involucrados", concluyó.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland