Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 28 de mayo, 2018

El compromiso de las universidades mexicanas con los jóvenes estudiantes es formarlos con conocimientos frescos, despertar en ellos capacidades y valores que los hagan profesionistas positivos y comprometidos aptos para transformar el medio y el país, competitivos ante una comunidad de talentos brillante, afirmó José Antonio Ruz Hernández, rector de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), al inaugurar la primera reunión del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) en este año.

Teniendo como sede la UNACAR, y con la participación de 25 rectores y representantes institucionales de las 31 universidades estatales del país que conforman el CUMex, la reunión abordará temas que corresponden a la planeación integral de la educación superior.

[b]Mayor impulso a la educación[/b]

En el evento inaugural se contó con la presencia del presidente del CUMex y rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO), Javier Saldaña Almazán; Salvador Malo Álvarez, director general de Educación Superior Universitaria; Carlos Figueroa Balam, director de Educación Media Superior, Técnica y Superior de la Secretaria de Educación del Estado, en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

En su intervención, Ruz Hermández destacó la participación de cada uno de los rectores, a quienes siempre ha manifestado su respaldo, amistad y respeto, pero además con quienes se comparte una agenda común que tiene que ver con el desarrollo integral de la región.

“Esta reunión de CUMex es la oportunidad que se plantea el consorcio para abordar temas vitales de la educación superior del país, especialmente porque del análisis crítico y constructivo van a derivar asuntos de interés capital que orientarán a temas relevantes de actualidad y de vanguardia, que no pueden posponerse a los tiempos actuales en la sociedad del conocimiento. La educación superior es y ha sido, por su propia circunstancia, crucial”, apuntó.

[b]Buscan internacionalización[/b]

En su mensaje, Javier Saldaña Almazán subrayó que con el trabajo que se hace en este Consorcio se puede generar un espacio con mejor prosperidad para muchos estudiantes, haciendo de ellos buenos profesionistas, además de que se trabaja para crear los mecanismos idóneos para lograr la internacionalización con instituciones hermanas.

"Asistimos a un evento lleno de expectativas y compromisos para el mediano y el largo plazo del CUMex. Expreso esta convicción ya que el 2018 representa un año inédito de oportunidades para el desarrollo de la educación superior a nivel nacional y en armonía con las tendencias y paradigmas en el mundo de la ciencia y tecnología que viene. En el ámbito internacional se visualizan dos grandes escenarios que denominamos tendencias o paradigmas emergentes, que llevarán a la educación a la internacionalización", concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<