Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 24 de mayo, 2018
“Nadie que desvié un peso de dinero público merece indulgencia alguna; todo el peso y todo el rigor de la ley porque hoy lo que necesitamos es garantizar que los recursos de la gente, que los recursos del pueblo, sean bien invertidos en obras que mejoren la calidad de vida del pueblo de México”, subrayó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas momentos antes de inaugurar la XXI asamblea ordinaria de la Asociación de Organismos de Fiscalización y Control Gubernamental AC.
Moreno Cárdenas destacó que se siente muy comprometido con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción, y que esta última no puede verse como bandera política, sino como un mal al que debe hacerse de lado para el ejercicio pleno, eficiente y eficaz de todos los recursos.
“Porque los pesos tienen que invertirse completos, pesos de cien centavos que permitan generar más obras y más inversión, y darle certeza y certidumbre a la sociedad de dónde se invierten cada uno de los recursos”, agregó.
Al respecto puso como ejemplo que según los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, Campeche ocupa el primer lugar en la transparencia en cuando a dar a conocer y transparentar los recursos transferidos por la Federación.
“En una calificación donde el máximo es uno, Campeche ocupó el 0.99; también, darles a conocer que Campeche es el segundo lugar en el registro de proyectos claros, de inversión, abierta y transparente en los recursos que se dedican a las obras por concepto del ramo 33”, agregó.
“Por ello, hoy somos un estado pujante, fuerte; un estado que quiere ser punta de lanza en resolver, en trabajar, de una vez por todas, cualquier vicio en el tema de corrupción”, concluyó.
[b]Alto índice de corrupción: ASF[/b]
Por su parte, David Colmenares Páramo, auditor superior de la federación, admitió que en México se viven elevados índices de corrupción, además de que vivimos una cultura de la desigualdad.
Estimó que sancionar la corrupción no representa un castigo de fondo y se pronunció a favor de conformar un sistema verdaderamente federalizado y regionalizado en materia de fiscalización de recursos públicos.
Subrayó que el país tiene muchas diferencias en distribución de ingresos, debido a que se vive una cultura de la desigualdad y sustentó que todas las entidades son corruptas.
Sin embargo, elogió el trabajo que en materia de fiscalización de recursos y combate a la corrupción ha emprendido el gobierno estatal, al mantener a Campeche en el primer lugar nacional de acuerdo a la SHCP.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada