Hubert Carrera Palí
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 17 de mayo, 2018

Industriales pesqueros del país solicitarán a los candidatos presidenciales considerar a este sector como estratégico en la generación de alimentos, ante la vulnerabilidad de la actividad de escama y de altura, manifestó Humberto Becerra Batista, presidente de la Cámara Nacional de Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), en gira de trabajo por esta capital.

Por su parte, Francisco Márquez Zapata, presidente estatal de la Canainpesca, reveló que ayer interpusieron un amparo ante la justicia federal contra el cierre de áreas de captura, realizado a consecuencia de la actividad petrolera, y las vedas; que han dejado a este sector literalmente al borde del colapso.

Francisco Romellón, vicepresidente del mismo organismo, detalló que la situación de la captura de camarón en aguas del Golfo va de mal en peor, pues de 8 mil toneladas que capturaban con una flota de más de 500 embarcaciones, la producción apenas alcanzó en esta última temporada las 2 mil 700 toneladas, con una flotilla de apenas 100 barcos.

A lo anterior se suma la pesca ilegal, el cambio climático y el constante incremento al precio del diésel marino, que prácticamente está acabando con el sector, al grado que se corre peligro de comenzar a importar estos productos.

Márquez Zapata advirtió que si no hay una respuesta por parte del gobierno federal al llamado, la debacle es impostergable; lo que podría provocar que otros países se dediquen a explotar lo que los pescadores locales ya no pueden, por falta de liquidez y apoyos.

El dirigente amenazó con ejercer presión a nivel nacional para que la pesca sea considerada estratégica y prioritaria en la alimentación de los mexicanos, alegando que los 262 municipios costeros de México generan una producción de 38 mil millones de pesos.

Precisó que en el caso de Sonda de Campeche se desconoce cuándo podrían abrirse los más de 10 mil kilómetros cuadrados de mar que anunció el presidente Enrique Peña, así como los avances en los estudios de prospección para realizar la captura en zonas que Pemex ha convertido en un verdadero basurero lleno de tubería.

Acusó que de la embarcación BIPO, encargada de realizar los estudios de prospección para la reapertura de esa área a la captura, nada se sabe debido a que ni la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), ni el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), les han dado a conocer los resultados de la investigación.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<