Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 14 de mayo, 2018
Son 13 mil 545 los niños que cursan actualmente su educación básica en la entidad y que presentan algún tipo de problema de desintegración familiar, lo que representan el 7.2 por ciento de una población global de 188 mil alumnos que están en este nivel, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEDUC).
De acuerdo a datos oficiales que obran en poder de [i]La Jornada Maya[/i], este grupo está seleccionado en cuatro importantes categorías: padres divorciados, madres solteras, custodia y tutores.
Durante el presente ciclo escolar, en educación básica, la categoría de tutores presenta el mayor indicador de menores que están en esa situación tanto en educación inicial, primaria y secundaria, seguido por las madres que están solteras; le sigue la custodia y en el cuarto lugar la clasificación de padres divorciados.
De acuerdo a la SEDUC, el término de tutor puede darse a la madre, el padre o algún pariente del menor que está bajo su responsabilidad, y es precisamente en este apartado donde se presenta el mayor número de menores con nueve mil 177 pequeños.
Le sigue el grupo de madres solteras, donde existe una población de seis mil 349 que están bajo este estatus, o sea, son ellas quienes se hacen responsables de sus hijos en todo momento, sin ningún apoyo del padre de familia.
Le sigue los menores que se encuentran en custodia, que suman en total tres mil 838 escolapios, tanto en preescolar, primaria y secundaria. De acuerdo a la SEDUC, en este caso se considera cuando el menor vive con su padre o su madre.
Finalmente, en la categoría de padres divorciados hay tres mil 366 niños que viven en un hogar donde legalmente la pareja ya no está casada pero se hace responsable de la educación de su o sus hijos.
Los niños que se encuentran bajo la protección de un tutor o en custodia mantienen un estatus legal especial y de carácter reservado, ya que algunos padres atraviesan por un proceso legal precisamente buscando la protección de su menor.
Para el Colegio de Psicólogos de Campeche, el hecho de vivir en el seno de una familia disfuncional provoca que el menor arrastre un mayor número de problemas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada