Hubert Carrera Palí
Foto: Cotesía
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 4 de mayo, 2018
El candidato de la Alianza Campeche para Todos, Claudio Cetina Gómez asentó que sus adversarios no le preocupan ni le quietan el sueño al tiempo que les manifestó todo su respeto en sus aspiraciones políticas, “pero yo traigo la mejor propuesta para el municipio de Campeche".
Momentos antes de iniciar su recorrido por el populoso barrio de San Román convocó a una conferencia donde estuvo acompañado de los dirigentes estatales del PRI Ernesto Castillo Rosado, Alvar Ortiz Azar del Partido Verde (PVEM) y del dirigente estatal del Partido Nueva Alianza Mario Tún Santoyo, donde expresó “que no es un sueño un mejor Campeche, sino una verdadera realidad a partir del próximo primero de julio.
Nuestro objetivo principal, subrayó, es que las familias campechanas tengan un mejor nivel de vida con mejores servicios en cumplimiento a las 10 propuestas de campaña que ha presentado.
Dijo que durante sus recorridos ha palpado que cada colonia tiene su particularidad y en este sentido ofreció atender sus demandas al 100 a través de su propuesta de trabajo para los próximos tres años, aunque reconoció que la sigue enriqueciendo.
Admitió que el tema de la inseguridad en los suburbios es recurrentes, pero dio a conocer que se está diseñando una estrategia para atacar este mal oportunamente con el apoyo ciudadano.
“Nos estamos topando que el 90 por ciento de las llamadas que se hacen al 911 son falsas, pero a partir de que inicie esta administración municipal las cosas van a cambiar diametralmente pues ahora será cada coordinador de colonia quien haga directamente la llamada a través de la queja que haga el afectado. De este modo evitaremos más engaños y desgaste operativo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada