Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 1 de mayo, 2018

Durante el año pasado la principal causa de muerte en Campeche lo propiciaron 541 infartos, seguido de 519 casos de diabetes y de manera sorprendente el tercer lugar lo ocuparon los 114 casos de cirrosis, dio a conocer Ramón Martínez Olivare, Director de Atención Médica de la Secretaría Estatal de Salud.

Dijo que actualmente el 55 por ciento de la población del estado cuenta con Seguro Popular, que se traduce en 469 mil 601 afiliados que les da derecho a 294 intervenciones médicas.

Precisó que gracias a los esfuerzos que se realzan en materia de salud el promedio de vida de los campechanos pasó en los últimos 28 años de 63 a 76 años de edad, en el caso de los hombres; y en las mujeres, de 67 a 78 años de edad.

Detalló que en el sector salud hay disponibles 743 camas sensables, o sea 82 por cada mil habitantes, de las cuales 419 pertenecen a la SSA, 168 al IMSS, 46 al ISSSTE y 25 al Hospital Naval.

Hay en total 619 médicos generales, 656 especialistas, además de cinco hospitales generales e igual número de comunitarios, con atención en pediatría, pediatra neurólogo, cardiólogo pediatra, neurocirujano pediatra, alergolo pediatra, neumólogo pediatra, cardiólogo, cardiólogo intervencionista, cirujano pediatra, ecocardiografista, médicos especialistas en terapia intensiva, médico neurocirujano, ginecopstetra, sub especialistas en medicina fetal y traumatólogo, además que se refuerza la especialidad de cirugía plástica reconstructiva.

Además están en proceso de contratación 50 médicos generales y especialistas para que atiendan las áreas periféricas del sector salud en el Estado con la posibilidad de que puedan doblar turnos en otras instituciones médicas.

Destacó que existen tres hospitales que brindan atención de tercer nivel en la entidad, como lo son el Centro Estatal de Oncología (CEO), el de Oftalmología y el Hospital Psiquiátrico, que este año sufrirá una remodelación y ampliación de 29 camas.

El informante aseguró que contrario a lo que se dice, el 80 por ciento de los médicos que atienden la salud de los campechanos son originarios del estado y mencionó que a través de la SSA se está creando entre ellos una cultura del arraigo para que se queden a trabajar en su entidad con salarios que están homologados a nivel nacional.

De manera preponderante subrayó que Campeche cuenta con excelentes doctores, mejores o iguales que en el vecino estado de Yucatán, y reconoció la falta de infraestructura y de equipo especializado, asunto en el que se trabaja como una prioridad para avanzar en mejores niveles de calidad y calidez, señaló.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<