Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cd. del Carmen, Campeche
Miércoles 31 de enero, 2018

[b]¿Cuántos años llevas participado en el carnaval?[/b]
En la comedia de la vida soy actor; en este año habré de cumplir 53 años de bailar en la calles de Carmen, que en mis inicios eran de arena. Comencé a participar en los carnavales desde muy joven, ya que antes nuestros padres no nos permitían salir muy pequeños. Tendría 17 años cuando por primera vez pude participar en esta fiesta. El primer traje que porté fue de indio, pero los elaboramos totalmente en casa.

[b]Pese al duelo que guardas, ¿Participarás en la edición 2018 del carnaval?[/b]
A finales del 2017 sufrí la pérdida irreparable de mi amada hermana, quien había sido una gran impulsora de mis participaciones en los carnavales. Por ello había tomado la decisión de no salir; sin embargo, al platicar con amigos cercanos, me han hecho entender que si ella estuviera con nosotros, querría que participará, porque como dice Celia Cruz, “La vida es un carnaval”.

[b]¿Qué recuerdas de los carnavales en los inicios de tus participaciones?[/b]
En primer lugar, que muchas calles en la que pasaban los bandos (derroteros) no estaban pavimentadas; los paseos partían del Barrio del Guanal y de la 47, recorriendo la ciudad, pasando por los cines Rivas y Regis, frente a la iglesia del Carmen y al Palacio Municipal, en la calle 22.

[b]Cuéntanos de tu reinado como Rey Feo de estas fiestas.[/b]
En 1990, siendo presidente municipal Carlos Rivas Paoli, me mandó a llamar y me invitó a ser Rey Feo del carnaval. Fue entonces que tuve la oportunidad de rescatar las tradiciones como el toro petate, que se hacían en los barrios y colonias de la isla. Mucha gente participaba en esta celebración.

En el año 2001, las autoridades municipales tuvieron a bien declararme como Rey de Reyes.

[b]¿Cómo elaboras tus trajes?[/b]
La preparación de mi participación inicia desde el mes de diciembre previo, con el modisto Víctor, quien se encarga, junto conmigo, de hacer los diseños.

Para la elaboración del traje se requiere de ocho personas. Mi cuñada se encarga de hacer el traje, pero ella no costura pantalones, por lo que esta tarea se la encargo a Damián. De la misma manera, contrato a Manolo, quien hace los adornos del bordado a mano para que luzca y sea del agrado de la población.

Para comprar el material que se usa en la elaboración, viajo dos o tres ocasiones a Mérida. Salgo de la isla por la noche y en la mañana regreso.

[b]¿Cuál es la invitación a la población?[/b]
Que participen, que vayan a los recorridos, que bailen y se diviertan, ya que para ello se hacen estas actividades.


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

<