Kálmán Verebélyi
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 11 de enero, 2018
La famosa hora campechana fue olvidada por panistas, perredistas y los naranjas, ávidos de ver a su precandidato presidencial Ricardo Anaya. La convocatoria oficial al salón 8 del Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche Siglo 21 era para las 16 horas, pero desde las 15:30 empezaron a llegar los primeros contingentes blanquiazules.
Las 800 sillas ya estaban quedando de manifiesto de nueva cuenta que al que madruga Dios lo ayuda.
Ricardo Anaya pisó por primera vez tierra campechana. Vinieron foráneos, si se quiere acarreados de Carmen; se distinguió gente de Hecelchakán, Carmen, Calakmul, municipios gobernados por Acción Nacional.
Poco antes de las 17 horas las puertas giratorias se no daban abasto para que la multitud entrara, sin embargo no hubo tumultos ni malas palabras; todo el mundo esperaba con paciencia el acceso. Una banda de Carmen traía el ambiente festivo con sus tambores, pero no había color que identificara el tipo de evento al interior del inmueble. Antes de la llegada de Ricardo Anaya, los otros dos partidos minoritarios, de boca de sus presidente, Víctor Amendola del PRD y Pedro Estrada, informaron sobre su posicionamiento respecto al acuerdo aun no logrado para formar el Frente en Campeche.
El perredista fustigó al PAN, acusándolo de querer llevarse la mayor parte del pastel. Por su parte, el dirigente del MC dijo estar satisfecho porque ellos se centraban desde un principio en los cuadros y no en el número de posiciones.
Anaya llegó unos minutos tarde a la conferencia; ya con sus primeras palabras, calificó el escenario del Frente en Campeche: “El Frente está constituido respecto a las candidaturas federales, falta la distribución de los curules locales, y esto deberá resolverse por la dirigencia estatal de los partidos”.
El tema del petróleo era obligado: “el responsable por la situación actual es el gobierno federal que en cuatro años duplicó la deuda de Pemex; mientras, el precio del petróleo ha bajado considerablemente y mermó las finanzas de la empresa. Nosotros sabemos cómo salir del bache”.
A los pocos minutos, el precandidato presidencial optó por terminar la plática con la prensa argumentando que “en el salón la gente me espera”.
Ante sus entusiastas simpatizantes, Anaya agradeció el cálido recibimiento, y tocó el tema de la inseguridad: ”Meade significa la continuidad del sistema, El diagnóstico de López Obrador es correcto, mas no su solución. Hace falta un cambio, un cambio inteligente para combatir la inseguridad”, dijo mientras sus seguidores aplaudian con fuerza. Los tambores hicieron reventar tímpanos por unos segundos. Anaya no dio campo al tamborazo, siguió con la estadística de cuántos estados, capitales estatales gobiernan los partidos pertenecientes al Frente.
La coalición funciona, aseveró y el ejemplo de San Luis Potosí es testigo de que si no hay coalición, el PRI puede ganar.
Entre desaprobaciones de la multitud Anaya prometió acabar con el “pacto de impunidad”, educación y salarios que permitan salirse de.la pobreza, palabras que fueron interrumpidas por aplausos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada