Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 10 de enero, 2018
El sector de la construcción dejó en claro que no absorberán los nuevos incrementos que se están generando en las materias primas y más si son elevados porque irán en detrimento de sus intereses económicos.
El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, delegación Campeche (CMIC), Víctor del Río R de la Gala, mencionó que si los precios en las materias primas como el cemento, vigas o bloques no presentan un aumento considerable podrían amortiguar la escalada, pero en caso contrario buscarían el apoyo gubernamental para una salida negociada a este sector que no repercuta directamente a la sociedad.
“Vamos a observar de cuánto es el porcentaje del incremento, pero tampoco vamos a absorber aumentos que no podamos sostener en el precio de obra y en este sentido se buscará una negociación”.
Mencionó el dirigente cameral que este 16 optará reelegirse al frente de la CMIC como candidato único.
[b]Prevén alza en cemento[/b]
Señaló que los ajustes diarios en los precios de la gasolina repercuten inevitablemente en los costos de los insumos, principalmente en materiales como el cemento del que se espera un incremento del 8 por ciento.
“Los 350 socios analizaremos esta situación, pero se trata en primer lugar de buscar la eficiencia y mecanismos necesarios para evitar dañar la economía de las familias”, reiteró.
Observó que con el inicio de año ya se presentaron nuevos incrementos en productos de consumo básico lo que hace prácticamente inevitable no reaccionar a este comportamiento del mercado; no obstante, el sector de la construcción confía en mantener sus precios y buscar los canales adecuados de negociación para no afectar directamente la economía de las familias campechanas.
Si bien, el sector espera que no se rebasen los topes considerables, de lo contrario la CMIC tendrá que llevar a cabo reajustes económicos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada