Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 23 de octubre, 2019

Siete docentes de nivel medio superior, adscritos a tres de los cuatro campus del Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal (CBTF) que hay en la entidad, han trabajado desde la segunda quincena de julio sin cobrar su sueldo. Los afectados afirman que ya se les adeuda alrededor de 50 mil pesos pero no quieren afectar a los alumnos, por lo que se plantaron y manifestaron en las afueras del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) de la capital a fin de entrevistarse con coordinador estatal de estos centros, aunque no tuvieron éxito.

En los planteles de Calakmul, Hecelchakán y Campeche no les supieron explicar qué sucedía y por qué no estaban reflejados los depósitos de sus sueldos, razón por la que decidieron acudir a la capital para investigar y, de paso, preguntar qué va a pasar o si era un mensaje subliminal de un posible recorte de personal que no les habían dicho: "Por ello la presencia de compañeros de la Sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)", dijeron.

Señalaron que este problema también lo están viviendo en el CETMAR y otras instancias educativas de nivel medio superior como el DGETI y los CETIS, pero hasta el momento nadie ha querido realizar una manifestación mayor a pesar que son decenas los docentes afectados por el gobierno federal.

Los docentes ingresaron a las instalaciones del CETMAR, donde se localizan las oficinas del comisionado estatal de la Unidad de Educación Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, donde los atendió el titular de la unidad, Sergio Samuel Foster Vela, quien reconoció la situación pero minimizó el problema a tal grado que les afirmó que en los siguientes días deberán realizar desde las oficinas centrales el depósito por la cantidad que se les adeuda. También confirmó que no son los únicos docentes afectados.

Finalizó mencionando que en caso que no hagan el depósito en una sola exhibición, entonces será regularizada la situación conforme al paso de las quincenas.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

<