Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 16 de octubre, 2019

Centro INAH Campeche dio inicio con el seminario peninsular [i]Nuevas miradas en la investigación, a 80 años de la creación del INAH[/i], este será a cabo el 16 y 17 de octubre, en las instalaciones del Centro Cultural 'El Claustro', desde las 9:00 a las 18:30 horas y está dirigido al público en general.

Durante las ponencias participarán representantes de los Estados de Yucatán y Quintana Roo tratando temas propios de sus estados y serán retroalimentados con algunos temas del Estado de Campeche que pudiera convertirse en un proyecto futuro. El seminario forma parte de la conmemoración en Campeche por el 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Durante dos días darán a conocer los resultados de investigaciones sobre diversos temas inherentes al pasado del área maya de la Península de Yucatán, como los textos epigráficos de El Palmar, el contexto regional de Oxpemul, la intervención de un friso de Balamkú, la población prehispánica de la isla de Jaina, una mirada a las mujeres desde la arqueología; hasta lo acontecido con la población actual, como los fenómenos migratorios y la lengua maya que se habla en Campeche.

[img]jisti26eqsti[/img]
Ilustración: Twitter @inahmx

Respecto a éste último enfatizaron que en Yucatán la gente está migrando aún y cuando la calidad de vida así como el equilibrio entre la historia y la urbanidad ha mantenido una relación que ha funcionado en aspectos turísticos principalmente y claro, como desarrollo social de la mano con la economía de la entidad.

De igual forma, se hablará de la habitabilidad de los centros históricos en el siglo XXI, de la inclusión en los museos, de la importancia de la conservación en sitios arqueológicos e históricos; así como las plataformas digitales de la Mediateca del INAH, que coadyuvan a comprender y valorar el patrimonio histórico de México.

En el Seminario también participarán investigadores de la Ciudad de México, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche adscritos a instituciones como el INAH, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Campeche, la eventualidad concluirá con una mesa redonda donde analizarán el papel que el INAH ha desempeñado en la defensa y salvaguarda del patrimonio arqueológico e histórico de este territorio peninsular, así como en el planteamiento de estrategias de mejora continua.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

<