Jairo Magaña
Foto: Twitter @gobmx
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 3 de octubre, 2019

El acueducto Hobomó-Campeche, que hace un año fue presentado como la nueva cara hídrica del estado, no se ha entregado al Ayuntamiento de Campeche por los robos de equipo y cablería que ha sufrido, que afectan en un millón 600 mil pesos las arcas estatales, también han impedido que entre en funcionamiento, señaló Sergio Berzunza Camejo, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae).

Cabe recalcar que en dicha obra se invirtieron 600 millones de pesos y fue inaugurada simbólicamente por el ex presidente Enrique Peña Nieto.

Como se recordará, la ejecución de la obra estuvo plagada de dificultades, comenzando por los conflictos por la propiedad de los terrenos en que se instalaría el acueducto. Posteriormente, habitantes de Hobomó se opusieron incluso a que el gobierno federal comprara las tierras; incluso hubo un desalojo violento de vecinos. Luego se ofreció que el servicio sería gratuito para la localidad y finalmente se obtuvo la aprobación para llevar a cabo la obra. Sin embargo, luego de dos años de haberse concluido la construcción, la obra sigue sin funcionar, pues aparentemente se robaron los generadores de energía y otros suplementos de la obra.

Según refirió Berzunza Camejo, hubo una solicitud a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) además de un convenio de colaboración con los habitantes del pueblo para vigilar en determinados horarios la obra y así evitar más robos, pues incluso la Capae ya invirtió cerca de un millón y medio de pesos en la reposición de generadores; uno el año pasado, precisamente cuando se realizaba el proceso de entrega-recepción.

Aún así, luego de un año de la nueva administración, el acueducto sigue sin funcionar. Los habitantes de Hobomó siguen pagando por el servicio de agua y los 600 millones de pesos invertidos aún no producen resultados para la población.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

<