Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 1 de octubre de 2019

En los últimos cinco años, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Campeche ha disminuido, ubicándose en 8.9 fallecimientos por cada 100 mil mujeres, y manteniendo en promedio 26 defunciones al año, indicó Óscar Román Rosas González, presidente municipal de Carmen, durante la presentación del programa de actividades del “mes rosa” y la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre.

Rosas González destacó la labor del Centro Estatal de Oncología (CEO) y el Instituto Estatal de la Mujer, cuya unidad móvil ha recorrido las regiones de Atasta, Sabancuy y Mamantel, así como la villa de Isla Aguada, brindando mastografías gratuitas. Indicó que en el municipio no se han detectado nuevos casos del mal; sin embargo, en lo que va del año, el CEO ya registró 41 nuevas pacientes en el estado.

Según la Secretaría de Salud, Carmen y Campeche son los municipios con más pacientes de cáncer de mama, en proporción a que son también los de mayor población.

[b]Actividades para este mes[/b]

Rosas González, junto con la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Carmen, René Berenice López Fonz, presentó la Carrera Contra el Cáncer de Mama “Vive, Ama y Confía”, la cual tiene como objetivo recaudar fondos que serán utilizados en ultrasonidos mamarios y biopsias.

Durante su intervención, el edil manifestó que este tipo de eventos tiene sin duda el propósito de apoyar a las mujeres que viven en el municipio, principalmente las de escasos recursos, y de quienes habitan en las zonas rurales.

Rosas González reconoció el trabajo del personal del IMMC, “que no para de realizar actividades que benefician a las mujeres” carmelitas. “Hoy primero de octubre que inicia el mes de la mujer, debemos ser solidarios, reflexionar a los apoyos que se le debe dar a ellas, a las mujeres carmelitas, campechanas y mexicanas”, afirmó.

[b]Practicarán mastografias[/b]

Por su parte, López Fonz detalló que como parte de las actividades que la Institución realiza, este mes se graduarán 111 mujeres que fueron capacitadas en talleres de aplicación de uñas de acrílico, comida mexicana, corte y confección y repostería.

La directora del IMMC anunció que la unidad móvil estará en esta ocasión en el estacionamiento del Estadio Resurgimiento de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar) y permanecerá ahí 10 días.

También indicó que del lunes 14 al viernes 18 de octubre, y del lunes 21 al viernes 25, de 8 a 16 horas, se ofrecerán servicios preventivos de cáncer de mama y colposcopía, además de asesorías sicológicas, jurídicas y de trabajo social.

También estarán a la venta las pulseras conmemorativas a la carrera y del mes rosa “Sostén mi Mano” y #JuntasPodemos con causa, las cuales servirán de ayuda para que las mujeres carmelitas se realicen ultrasonidos mamarios y biopsias.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

<