Jairo Magaña
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 27 de septiembre, 2019

Más de 100 años tienen los campechanos divirtiéndose con este peculiar juego de azar que combina figuras en cartas utilizadas para anotar los personajes que el [i]gritón[/i] va mencionando cada tres o cinco segundos; la Lotería Campechana tiene similitudes con la Lotería Mexicana, pero son mínimos, por lo que hace a este juego único y llamativo, tanto que los visitantes llevan sus juegos de cartas y fichas para jugar en su lugar de origen.

[img]mis6q6i86stf[/img]

¡Nueve Pavos!, -Bolazo- gritó una de las jugadoras mientras el encargado de mencionar las fichas que iban saliendo continuaba, ¡25 caballos!, ¡14 gatos!; a comparación de la Lotería Mexicana que tiene 54 personajes o figuras, la campechana tiene 90, de todo tipo, algunas alusivas y otras no tanto, pero dentro de las similitudes hay figuras como la campana, la corona, la sandía, la dama, la botella, el árbol, el soldado, el melón, el mundo,
el nopal, la bandera, la rosa, la garza, la bota, la luna, el borracho, el negrito, el sol, el corazón, el pescado, la palma, etcétera.

En la Plaza Cívica de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), colocaron un mega toldo, ya sabían que la lluvia podía arruinarles la diversión, más no imaginaban que habrían más de mil jugadoras juntas.

[img]s15g9g1bg3ai[/img]

No había límite de cartas a usar, aunque tenían un costo de un peso, cada jugadora limitaba su espacio a ocho cartas máximo, otras a cuatro y algunas menos experimentadas a dos, claro, hubo algunas que ven en este juego un pasatiempo que sacaban hasta 36 cartas para jugar por ronda, el premio era en efectivo, quien ganaba una vez, tenía lo suficiente para jugar toda la noche, pero lo importante fue que llegaron señoras con su familia, así que no importaba tanto si perdían.

Esto recordó a aquellos tiempos cuando en el Barrio de San Francisco, en la casa de la señora Aida Esther Medina Argáez, o doña Aidita como le conocen, se juntaban hasta 100 personas para jugar en su casa, claro no era la misma cantidad de gente, pero los premios por rondas eran muy buenos, los [i]bolazos[/i], "ay madre, eran unos sándwiches de pan de caja exquisitos", relató una de las participantes.

[img]b15g9g1b5bga[/img]

En esa casa toda la familia participaba, sus nietos eran quienes mencionaban las fichas, cuando los muchachos crecieron lo dejaron de hacer y hubo que buscar quien quisiera; toda su casa estaba llena, era una casona, dónde esta el PRI municipal ahora, recordó.

"Además de jugar, eran momentos en los que platicábamos con esas amistades que conocíamos y que no veíamos diario, la Lotería Campechana es para toda la familia, no es un vicio sino una inversión, recuerdo que las cartas eran 12 por cinco pesos en ese entonces y había quienes podían atender 48 cartillas hasta 72 cada ronda, era sorprendente".

[img]ois6q6i864qd[/img]

"Esa casa a pesar que no era de nosotras, olía a nuestro hogar pues ahí nos la pasábamos bien, ya siendo señoras grandes y sin muchas cosas por hacer, ese fue nuestro primer casino y la Lotería pues qué mejor", concluyó.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

<