Jairo Magaña
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 8 de septiembre, 2019

Con el estandarte que respetarán el espacio y el derecho de los pobladores campechanos que tengan sus viviendas cerca de las vías férreas que serán utilizadas para el Tren Maya, el enlace federal para el tramo Escárcega-Calkiní del Tren, Xavier García Romero, afirmó que son 218 casas las que tienen monitoreadas como posibles riesgos por el paso del ferrocarril que viajará a más de 120 kilómetros y por la cercanía, podría causar daños a esas viviendas debido a la vibración.

También dijo que en la capital no es la único zona donde han observado éste obstáculo, pero a su vez afirmó que respetarán el derecho de estos cientos de campechanos, por lo que estarán atentos a las labores de convencimiento y negociación para que sean reubicados en zonas cercanas a su vivienda, aunque en la capital es donde encontrarían mayores problemas pues no hay zonas libres para construcción de vivienda cerca del Barrio de Santa Lucía, la Ermita y el Camino Real.

“Afortunadamente una vez que las vías salen de la zona urbana de la capital, no afectan el resto del camino, al menos hasta llegar a los municipios que comprenden al Camino Real como Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, pues de Campeche a Tenabo las vías están libres, pasando a un costado de la carretera Campeche-Mérida y ni siquiera en San Francisco Kobén afecta pues los pobladores de la misma tienen sus casas a más de 30 metros de distancia”, afirmó.

Agregó que es al llegar a Tenabo donde unas pocas casas ampliaron sus patios, lo mismo en Hecelchakán y Calkiní, por lo que en estos casos solo hablarán con quienes se apropiaron de un espacio que no les correspondía, pero son menos que en la capital.

Hasta ahora el ofrecimiento del Gobierno Federal es de mandarlos a zonas cercanas de donde están sus casas originalmente, pero más de 200 vecinos ya manifestaron su negativa pues tienen más de 20 años viviendo en esas viviendas, incluso han demostrado que habían casas antes que colocaran las vías férreas, en ese entonces según dijeron los vecinos, el compromiso fue que nunca los iban a quitar y mucho menos habría problemas pero ahora fue diferente a lo mencionado.

En todo caso, García Romero dijo que aún hay tiempo tanto para replantear el proyecto y buscarán la opción más viable, siendo una segunda opción el cambio de todas las vías fuera de la ciudad, también para cumplir con una petición campechana desde hace ya varios años.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

<