Jairo Magaña
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 14 de agosto, 2019
Tres agrupaciones cañeras bloquearon la entrada al Ingenio de la empresa Complejo Azucarero del Sureste en la comunidad de La Joya en el municipio de Champotón, esto debido a la caña que no fue molida, que en reuniones anteriores se acordó atender pues pone en riesgo la continuidad de los productores en el sector.
El líder cañero de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Ambrosio López Delgado, aseguró que el pago pendiente a los cañeros ronda los 500 millones de pesos entre la caña no molida y el pago del Seguro Social de los trabajadores del ramo, categóricamente afirmó que de no cumplir, bloquearían la carretera federal 180 Campeche-Champotón.
“Tiene más de un mes que terminó la zafra y consiguiente nos hemos reunido para establecer acuerdos que permitan que la economía no sea el problema de los productores de caña, todos tuvimos pérdidas, tomamos la decisión de tomar las instalaciones del Ingenio pues en una de las reuniones en la Ciudad de México, acordamos la responsabilidad de pago por la caña quedada en 60-40, ellos pagarían el 60”, afirmó el cañero.
Desde hace un par de días, la administración de La Joya aparentemente les cargó mayores gastos a los cañeros para disminuir el pago de responsabilidad, por lo que los cañeros afirmaron que esos no eran los acuerdos, que las cuentas ya estaban sobre las mesas y que fue un intento por parte de la empresa azucarera el querer bajar el recurso que le corresponde a los productores de caña de azúcar de Champotón.
Además desde el viernes pasado la empresa debió haber pagado la cuota patronal de los cañeros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tal como habían acordado en el inicio de la Zafra, pero tampoco se realizó.
“La paciencia ya no hay, haremos lo que sea necesario para presionar al ingenio para que nos cumpla, en el artículo noveno de la Ley Sustentable de azúcar dice que toda caña que quede en la fábrica sin molienda, será con cargo a ellos”, agregó.
Cabe resaltar que la principal arteria para llegar a la capital es la carretera 180 federal, misma que está emparejada con la autopista Champotón-Campeche, por lo que miles de viajeros estarían siendo afectados en caso de que en los próximos días el ingenio no cumpla con lo prometido y firmado.
[b]Trabajadores temporales del Ingenio en riesgo[/b]
La situación empeora para los trabajadores que laboran en el complejo azucarero, algunos tomaron el tiempo de señalar que a estos les pagarán los días que no laboren debido a la toma de las instalaciones, pero a la mayoría que está bajo contrato les descontarán las prestaciones o en su caso, podrían terminar su contrato para poder sacar el dinero que deben entregar a los cañeros.
“Nosotros somos sólo empleados, ahora lo vemos a broma que nos retiren porque los cañeros están molestos, pero la empresa podría recortar la mano de obra por estas condiciones y eso no es tan chistoso”, dijeron un trío de trabajadores que estaban de salida luego de la notificación de las agrupaciones cañeras respecto a la toma del complejo.
Hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta por parte del gerente del Ingenio, David Bello Baltazar, para saber su versión y qué acciones implementarían para hacerse cargo de los acuerdos.
Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana
La Jornada Maya
Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva
Antonio Bargas Cicero
Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo
Ap