Julio Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 14 de julio, 2019

“Campeche es un estado joven, sin embargo, envejece de manera acelerada”. con estas palabras, el titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Sergio Ricardo Leal Gómez, calificó la situación en la entidad respecto a la población adulta. Al respecto, refirió que mientras la media estatal es de 28 años, dada la baja tasa de nacimientos y la llegada de gente de otros lugares a establecerse, Campeche está a unos años de convertirse en un estado de ancianos.

Se considera en edad adulta a partir de los 30 años. Según datos del Coespo, la población total del estado es de 984 mil 46 habitantes, de los cuales se considera jóvenes a 486 mil 208; siendo el grupo de edad comprendido entre los 10 y los 19 años el de mayor número, situación por la cual Leal Gómez señaló que se considera joven al estado.

La población adulta es de 456 mil 874 habitantes, siendo la de mayores números la generación entre los 30 y 39 años, razón por la cual el estado está en envejecimiento rápido, ya que los números son de un censo realizado este año y que supera las expectativas del Censo Poblacional del 2010, mismo que se actualizará el próximo año.

También refirió que esto es a causa de un descenso en la tasa de natalidad en la entidad. Consideró positiva la reducción de embarazos adolescentes. Sin embargo, antes de 2010 y hasta 2014 el estado superaba los 3 mil 400 embarazos. Actualmente no llegan a 3 mil.

Asimismo señaló que hubo un aumento de al menos 25 por ciento de embarazos en mujeres de entre 18 y 20 años. Esta situación, según observaciones del Coespo, ha llevado a que, desde los años 90 del siglo pasado, la “jefatura” en los hogares sea mayormente femenina, pues los embarazos considerados aún jóvenes conducen al rompimiento de los hogares.

Concluyó indicando que se espera que para septiembre se pueda mencionar que Campeche llegó al millón de habitantes, ya que la constante que han encontrado es aumento de embarazos jóvenes en las comunidades indígenas, algo que no se registraba desde antes del 2000.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

<