La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 13 de mayo, 2019

El pasado 9 de mayo se presentó la obra de la artista plástica Eva Vale, que se exhibirá de manera permanente en la explanada del malecón de la capital del Estado. Esta creación ha sido posible gracias al proyecto de renovación y embellecimiento de Campeche liderado por la Gobernación y al aporte de la obra por parte del programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho.

En 88 m2, treinta y seis placas de fibrocemento narran la herencia de Campeche: Una fusión entre la naturaleza que se destaca en el lugar, como ríos, selvas o jaguares; y la monumentalidad de las construcciones que reflejan su herencia maya.

Esta exposición forma parte de uno de los pilares fundamentales del programa Comex por un México Bien Hecho, que tiene como objetivo embellecer comunidades y crear espacios que fomenten la convivencia a través de arte y transmitir la cultura, la tradición y la riqueza de México y su gente.

“Gracias a las intervenciones de nuestro programa, hemos sido testigos del impacto positivo que el arte tiene en la vida de las personas, y cómo podemos estrechar lazos y fortalecer el tejido social de las comunidades con arte. Queremos que los campechanos se sientan orgullosos de su tradición y cultura cada vez que miren esta obra”, explica Gilberto Alcaraz, director del programa Comex por un México Bien Hecho.

La pieza de arte es el resultado de la experimentación de la artista con nuevos materiales. Es un homenaje a la naturaleza, ya que la técnica utilizada permite visualizar el diseño con agua, haciendo del medio ambiente uno de sus protagonistas. Para lograr esta hazaña se utilizó Impermeabilizante Top Repelente Comex.

“La obra cuenta la naturaleza de lo divino, desde el nacimiento de la tierra por los gemelos según el libro del Popol Vuh, con la aparición de varios dioses mayas como Ixchel, Diosa de la Abundancia y la Fertilidad, el Quetzal y las flores de sus artesanías, el mundo reptileano de los dioses mayas, la ciudad amurallada, y la sabiduría de animales como el jaguar, cuyas manchas representan la bóveda celeste”, destacó Eva Vale, creadora de la obra.

Comex reconoce la importancia del arte en la vida de los mexicanos, por ello trabaja en promover constantemente proyectos que transformen el entorno de las personas y mejoren su calidad de vida, a través del programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

<