Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 25 de febrero, 2019

Cerca de 4 mil 500 estudiantes de los siete Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (CECyTEC) se quedaron sin clases debido a que docentes y administrativos pararon labores en protesta por el recorte presupuestal a las instituciones educativas de nivel medio superior y la falta de cumplimiento a sus demandas laborales, paro al que se sumarán hoy los Colegios de Bachilleres (COBACAM), afectando a más de 10 mil alumnos.

Hermes Pérez Cheng, representante del Sindicato Único de Trabajadores del CECyTEC, manifestó que el paro se mantendrá de manera permanente a las puertas de las instituciones hasta que las autoridades centrales del CECyTEC, el gobierno federal y la Secretaría de Hacienda (SHCP) cumplan con lo que le ofrecieron al personal de dichas instituciones descentralizadas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El dirigente detalló que a los trabajadores se les suprimió la prima de antigüedad, prestaciones y gastos de operación, lo que en total representa la pérdida del 40 por ciento de su salario mensual, lo que afecta a 349 trabajadores en el estado, incluyendo personal administrativo y docente.

Pérez Cheng advirtió que no permitirá que se siga dañando la estabilidad económica de los trabajadores y como consecuencia las conquistas sindicales.

Mencionó que el salario que reciben apenas les alcanza para vivir y le dijo al gobierno federal que muchos de los maestros y personal administrativo tienen que viajar diariamente hasta más de 200 kilómetros para llegar a sus centros de trabajo, ya que los siete planteles del CECyTEC se encuentran distribuidos en diferentes localidades de varios municipios, lo que implica un gasto que no podrán sostener diariamente.

[b]Paros escalonados en COBACAM[/b]

Por su parte, Isabel May Cardeña, secretaria general de los Colegios de Bachilleres en el estado (Cobach) dio a conocer que partir de hoy inician paros escalonados en los 37 centros educativos de la entidad, en los que laboran 900 personas entre maestros y administrativos.

Son 10 mil 500 estudiantes los que se verán parcialmente afectados por este paro de labores, aunque los docentes ofrecieron llevar a cabo sus movilizaciones fuera del horario laboral, por ser la institución educativa con la mayor matrícula en toda la entidad, aún más que la Universidad Autónoma de Campeche.

La dirigente dijo que estos paros se llevarán a cabo martes, miércoles, jueves y viernes, como primera acción de presión para que se les cumplan sus demandas similares a las de los trabajadores de los CECyTEC.


Lo más reciente

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Reyli Barba festejó a las mamás en Playa del Carmen

El público coreó éxitos como 'El abandonado', 'La que se fue', 'Así es la vida' y 'Tiempo de amar'

La Jornada Maya

Reyli Barba festejó a las mamás en Playa del Carmen

<