Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 19 de febrero, 2019
Cerca de 11 mil empresas campechanas podrían migrar al empleo de energías limpias y sustentables, siempre y cuando los costos para llevar a cabo este proceso sea accesible para el sector empresarial aun contando con apoyos financieros, estableció el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC) Víctor del Río R. de la Gala.
Asimismo, consideró que falta voluntad para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplique tarifas justas en la entidad, pero insistió en que esta es una lucha que persistente y la unidad será un factor fundamental que deberá traer resultados.
Señaló que persisten los cobros excesivos por parte de la CFE, no sólo en el sector empresarial con tarifas que están fuera de lugar, sino también en muchos comercios y hogares campechanos.
R. de la Gala aplaudió las medidas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que se limpie de corrupción al sector energético, pero exigió estrategias y no sólo medias ocurrentes.
Cuestionado también en cuanto a la generación de 800 empleos formales para el primer mes del año en la entidad, el dirigente empresarial destacó que este indicador demuestra que hay fortaleza económica, empero, consideró que no hay que echar las campanas al vuelo, pues se necesita todavía de mucho más.
“No todo es maravilloso pues es fundamental fortalecer a los sectores productivos para atraer mayores inversiones, y en este sentido hay que redoblar esfuerzos y gestiones”.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya