Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 14 de febrero, 2019

El calendario de quemas para este año iniciará el 15 de marzo y concluirá el 31 de mayo, reveló Ignacio España Novelo, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), tras hacer un exhorto a los productores a respetar los tiempos fijados para el uso del fuego y las medidas preventivas para evitar incendios.

Detalló que, de acuerdo con la Ley del Quemas, el calendario divide en cinco regiones el territorio del estado, por lo que es de suma importancia que los productores se apeguen al mismo y pongan en marcha diversas medidas preventivas.

Las fechas autorizadas para realizar quemas son: en la región uno (Camino Real), que comprende Calkiní, Hecelchakán y Tenabo, del 15 de marzo al 15 de mayo; en la región dos (Los Chenes), conformada por el municipio de Hopelchén, del 1 de abril al 31 de mayo; mismas que aplican para la tres (Macizo Forestal), en el municipio de Calakmul; la cuatro (Costa Centro), que comprende los municipios de Campeche-Champotón, y la cinco (Los Ríos), que comprende Candelaria, Carmen, Escárcega y Palizada.

“Durante la temporada de quemas, los productores deben ser muy precavidos y responsables con el uso del fuego, comenzando con solicitar los permisos ante las autoridades de los Ayuntamientos, abrir guardarrayas, avisar oportunamente a los propietarios y encargados de predios vecinos, para que permanezcan alerta ante cualquier incidente; tomar en cuenta la dirección del viento y quemar durante las primeras horas del día, cuando por lo regular la temperatura ambiental es baja”, apuntó el funcionario.

España Novelo recordó que el uso de fuego en materia agrícola se desarrolla anualmente, antes de las siembras, y las dependencias del sector agropecuario trabajan en coordinación con las autoridades municipales y de Protección Civil para reducir el riesgo de incendios.


Lo más reciente

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

<