Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 12 de febrero, 2019

La langosta ya está bajo control en Campeche, con el combate efectivo que realiza personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavecam) en casi 300 hectáreas. Sin embargo, cuatro residuos se ubican en áreas inaccesibles de la zona costera y de manglar, dio a conocer Ignacio España Novelo, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del gobierno del estado.

El funcionario detalló que en la zona de los manglares se ubica parte de dos mangas, otra en la región de Los Cocoteros, en el municipio de Champotón, y una más entre Tenabo y Nilchí.

Explicó que para el exterminio del acrídido se ha desplegado el conocimiento de 80 técnicos, pues su monitoreo debe ser puntual, con el fin de atacar y acabar la langosta en zonas donde no se afecte a cultivos o colmenas de abejas.

Señaló que por el momento el residuo de las cuatro mangas se ubica en zonas de difícil acceso, pero aseguró que ya está todo bajo control, al combatirse al grueso del acrídido, cuyo ciclo de aparición es de cuatro años.

Sin embargo, el titular de la SDR reveló que todavía se combate la langosta en los límites entre Yucatán y Campeche, pues el insecto sigue vivo y desplazándose, pese a los esfuerzos de las dos entidades.

Mencionó que en el caso de Campeche la langosta se ubica mayormente en zonas pobladas de Seybaplaya y Champotón, continuando su avance pero ya con un grado importante de debilitamiento.

El funcionario aseguró que los cultivos no están en peligro, debido a que la mayoría ya se levantó; aunque reconoció que es importante combatir inmediatamente la langosta, debido a que se encuentra en etapa juvenil.

Señaló que los técnicos del Cesavecam trabajan día y noche, aunque la tarea se ha complicado un poco por el área en que se ubican. Sin embargo su monitoreo y desplazamiento será fundamental en los próximos días.

El funcionario mencionó que el gobierno del estado dispuso de un millón de pesos para combatir las mangas, ya que hasta marzo próximo se liberarían los recursos federales.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<