Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook @convolontapuoi
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 12 de febrero, 2019

El Centro Estatal de Oncología (CEO) diagnóstica al año entre 900 y mil casos de cáncer, cuyo tratamiento representa una erogación de aproximadamente 100 millones de pesos, dio a conocer Nicolás Briceño Ancona, director de la institución.

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora este viernes, el oncólogo detalló que cada año se diagnostican entre 20 y 30 casos en niños y adolescentes, y de estos, el resultado resulta satisfactorio entre el 60 y 65 por ciento de los casos.

Actualmente, el CEO da seguimiento a 200 pacientes de cáncer infantil, de los que cerca del 50 por ciento son leucemia, seguido de linfomas y en tercer lugar tumores en el sistema nervioso central.

Sin embargo, el CEO ocupa el primer lugar nacional con más baja mortalidad por cáncer de mama, pese a que lamentablemente el mal se presenta en mujeres cada vez más jóvenes.

Mencionó que el cáncer es la tercera causa de muerte en Campeche, siendo los más comunes el de mama y el cérvico uterino, así como el de próstata.

Hizo énfasis en la cultura de la prevención y el diagnóstico temprano como factores fundamentales para salvar vidas, aunque desgraciadamente 80 por ciento de los casos ya están en etapas tres y cuatro.

Resaltó el beneficio que resulta el Seguro Popular para el tratamiento y control de los diferentes tipos de cáncer, pues 80 por ciento de los casos que llegan al CEO se respaldan por esa vía.

Comentó que el tratamiento puede tener diferentes costos, dependiendo del grado en que se presente el cuadro clínico, y que podría ir desde los 100 mil al millón de pesos.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

<