Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 10 de febrero, 2019

Productores de la comunidad de Iturbide y menonitas de la región de Los Chenes comenzaron a devastar cerca de 7 mil hectáreas de selva virgen de la Montaña, en protesta por la falta de actuación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por el desmonte de 2 mil hectáreas en el que están involucrados 70 posesionarios que hasta el momento no han recibido sanción.

Jorge Manuel Chi Noz, Manuel Rosado Cach, Silvio Ek Naal, Francisco Atocha Canché, Pedro Pablo Caamal Novelo, Cirilo Cahuich Nal, entre otros ejidatarios del lugar, acusaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de permitir el desmonte ilegal de zonas vírgenes de la montaña para llevar a cabo labores de aprovechamiento ganadero y agricultura sin los permisos de cambio de uso de suelo correspondientes.

Los ejidatarios se dijeron decepcionados y a la vez molestos por el proceder de la Profepa, luego de detectar, investigar y fincar responsabilidades a 70 comuneros y menonitas de esa región, responsables de la devastación en marzo del año pasado de cerca de 2 mil hectáreas de selva virgen para uso de cultivos como maíz, sorgo y soya transgénica.

Jorge Manuel Chi recordó que la autoridad ejidal, en ese momento presidida por Abelardo Briceño Montoy, hizo la denuncia correspondiente y dio seguimiento al procedimiento legal contra 70 personas, entre comuneros y menonitas, por este ecocidio. Sin embargo, pese a que se integraron los expedientes de cada uno de los responsables, la autoridad nunca actuó y hoy los responsables pasean su impunidad.

Pedro Pablo Caamal señaló que el tiempo ha pasado, pero no el olvido de los ejidatarios del lugar, que en asamblea reciente decidieron, como medida de protesta, tumbar cada uno una superficie mínima de 50 hectáreas, y otros alquilar sus tierras vírgenes a los menonitas que han invadido la zona de la montaña.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<