Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 10 de febrero, 2019

La región de Los Chenes aporta hoy valiosos e invaluables tesoros históricos sumergidos cuyos registros datan desde antes de nuestra era, hasta la época virreinal. Helena Barba Meinecke, responsable del proyecto de Arqueología Subacuática para la Península de Yucatán, dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Campeche (INAH), reveló que estos hallazgos se realizaron durante los trabajos exploratorios realizados en las grutas de Huachabi, en la región mencionada.

La investigadora detalló que se trata del hallazgo de cerámica sumergida que data de los años 300 d.C. y de una colección de por lo menos 300 murales que datan del preclásico tardío, aproximadamente del año 400 a.C., hasta el posclásico tardío.

Entre los elementos descubiertos durante la inmersión destacan vasijas, objetos de cerámica y fragmentos de otros utensilios cuya antigüedad corresponde a los años 300 después de Cristo.

En cuanto a las pinturas que se encuentran en el interior de la gruta se puede identificar que van desde el Clásico Tardío hasta el Posclásico, pero en medio de todas destaca una de la época virreinal.

Destacó que éste es un hallazgo que no tiene precedente, pero debido a la falta de recursos económicos, los trabajos exploratorios no han continuado; se encuentran detenidos hasta el momento.

Barba Meinecke resaltó la gran riqueza cultural e histórica con que cuenta Campeche, que aunque no se ve, se sabe que existe. Sin embargo, fue clara al decir que lo importante es que todos estos importantes descubrimientos puedan verse y exhibirse.

La gruta de Huachabi se ubica relativamente cerca de las de Xtalcumbilxunaan, entre las localidades de Hopelchén y Bolonchén de Rejón, por la antigua carretera a Mérida.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

<