Gabriel Graniel Herrers
Foto: Sandra Ramírez
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 4 de febrero, 2019

Un juez federal declaró la nulidad del procedimiento de cobro que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza por el concepto de fallas en los equipos de medición, a través de presuntas verificaciones, por lo que además instruye a esta empresa que pague los gastos generados por el proceso legal emprendido por el afectado.

Lo anterior fue dado a conocer por el abogado Oscar Román Amézquita Ojeda, quien explicó que lo anterior es derivado del juicio oral federal mercantil de acción de nulidad, que se promovió a través del expediente 2/2019, en el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Campeche, que fuera sentenciado el pasado 25 de enero del año en curso.

[b]Verificación fraudulenta[/b]

De acuerdo con los documentos presentados por los denunciantes, el día 19 de noviembre de 2018, personal de la CFE se presentaron en un predio de la calle 66 de la colonia San Agustín del Palmar, propiedad de J.A.P., con el propósito de llevar a cabo una inspección o verificación de los equipos de medición, con una orden de verificación, marcada con el folio 2887/2017 y que tuvo como consecuencia la constancia de verificación de folio 1306/2017, la cual era firmada por Jorge Jesús Aguilar Sosa, encargado de la superintendencia de CFE suministrador de servicios básicos división peninsular, zona de [i]Carmen[/i].

Tras esta verificación realizada al equipo de medición, se emitió, por parte de la empresa productiva del estado (CFE), el oficio ZCAR/ OPERSB/5980/2017 de fecha 28 de noviembre de 2017, el cual se encontraba firmado por Jorge Jesús Aguilar Sosa, en el que se le daba a conocer al cliente, un ajuste a la facturación por el orden de los 362 mil 818 pesos.

[b]Usuario no pagará[/b]

De esta manera, el juez federal declaró la nulidad de procedimiento de verificación de los equipos de medición, por lo que deslinda al usuario del pago de los 362 mil 818 pesos reclamados por la CFE, con lo que absuelve a J.A.P. de pagar esta cantidad.

El abogado del usuario expuso que de la misma manera, en la sentencia emitida se obliga a la CFE pagar los gastos generados por el proceso legal emprendido por el afectado.

Asimismo, en la sentencia elimina la posibilidad de reclamo por parte del usuario, del pago de daños y perjuicios por parte de la CFE.

Amézquita Ojeda expuso que de acuerdo con este juicio, resultan improcedentes de las acciones de verificación que lleva a cabo la CFE en Ciudad del Carmen, además del cobro por la supuesta falla en los equipos de medición y que han afectado a por lo menos a dos mil usuarios, a quienes han cobrado “multas” de entre mil y 30 mil pesos cada una.

El abogado detalló que en breve deben sentenciarse casos similares que se han denunciado por supuestos actos ilegales en las verificaciones y cobros indebidos emprendidos por la CFE en contra de los usuarios.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

<