Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 3 de febrero, 2019

Los festejos por el 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron con una serie de visitas guiadas gratuitas a museos de la ciudad y conferencias sobre el patrimonio cultural.

En conferencia, Jovita Domínguez Román, secretaria general del Sindicato del INAH, dio a conocer que esa agrupación se sumó a estos festejos con la promoción de una serie de actividades, comenzando por la conferencia magistral que dictó el investigador Florentino García, descubridor del equinoccio en la zona arqueológica de Edzná.

La dirigente señaló que, independientemente de las actividades que organiza la dirección estatal de la dependencia, el sindicato desarrolla otras, como visitas guiadas para todo público y vacacionistas al museo de arqueología subacuática de San José el Alto.

El ingreso al museo, que cuenta con cinco salas de exhibición en las cuales se relata un legado cultural ancestral que va desde el descubrimiento de los restos de Naia en un cenote de Quintana Roo hasta la época de contemporánea, con un rico tesoro del patrimonio subacuático, tiene como objetivo que la gente conozca su historia y pasado, y haga de la visita a museos parte de una cultura.

Además, el sindicato promueve a lo largo de este año talleres infantiles, participación de escuelas de danza, cuentos y leyendas mayas y otras actividades enmarcadas dentro de esta Jornada Cultural.

Las visitas al Museo de Arqueología Subacuática se llevaron a cabo en diferentes horarios, partiendo de los tranvías que se abordan en el parque principal de esta capital.

Por su parte, la dirección local del INAH abrió al público la exposición temporal [i]Una ofrenda a Xochipilli[/i], además de que organizará, en el transcurso de este año, Noches de Museo y presentaciones de publicaciones académicas y de divulgación, programas de inclusión cultural dirigidos a los tejidos sociales más vulnerables como las comunidades y adultos mayores, programas educativos para niños y jóvenes, foros académicos con temáticas de museos, monumentos históricos y arqueológicos, exposiciones fotográficas itinerantes, cursos de verano y el encuentro entre las dos culturas, entre otros que tendrán lugar este mismo año.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<