Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Sábado 23 de diciembre, 2017

Con el objetivo de lograr mejores estándares de productividad que impacten positivamente en la economía de los productores pecuarios y sus familias, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) lleva a cabo el Proyecto de Incremento de la Productividad del Hato Bovino, para aumentar la tasa anual de preñez de las vacas, y como resultado de la inseminación artificial iniciada en febrero de este año en la zona norte de la entidad, se registraron ya los primeros nacimientos de becerros.

Con esta acción, y la capacitación en buenas prácticas de manejo del hato como son: sanidad, nutrición y manejo reproductivo, se busca aumentar el número de pariciones de un 38 por ciento actual a un 60 por ciento.

El director de Especies Mayores de la dependencia, Adib Olvera Yabur, significó que en los municipios de Palizada, Candelaria, Escárcega, Carmen, Champotón, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, se efectuó la inseminación artificial de mil 89 vacas.

Para ello, se aplica una estrategia enfocada al mejoramiento genético y a garantizar las pariciones, mediante cuatro pasos fundamentales: manejo nutricional completo, medicina preventiva -que incluye vacunas y desparasitantes, buenas prácticas de manejo reproductivo y aplicación de la tecnología de inseminación artificial.

Dijo que se cuenta con cinco médicos especialistas en reproducción animal, quienes monitorean en forma permanente cada hato seleccionado para inseminación, e inician el diagnóstico reproductivo, que consiste en la separación de vientres gestantes y sementales.

Luego se evalúa cada vientre, para constatar mediante ultrasonido la disponibilidad de la vaca para su sincronización, y si el vientre está vacío, diez días después se practica la inseminación. Cuarenta días más tarde, el médico veterinario regresa a confirmar la gestación, y nueves meses después tienen lugar el nacimiento del becerro.

Actualmente con los primeros nacimientos en la zona norte, se está alcanzando entre 50 y 60 por ciento de pariciones en los animales inseminados, destacó el funcionario estatal.


Lo más reciente

Senado de EU aprueba polémica ley de recortes fiscales de Trump

Incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica

Afp

Senado de EU aprueba polémica ley de recortes fiscales de Trump

Otro macizo golpe al 'huachicol'

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Otro macizo golpe al 'huachicol'

Avanza lucha contra la trata de personas en el sector turístico de QRoo: Sedetur

Ponen en marcha una jornada de sensibilización y capacitación

Ana Ramírez

Avanza lucha contra la trata de personas en el sector turístico de QRoo: Sedetur

Fortalecen a Cancún como destino gastronómico con ferias culinarias

''Qué rico es Cancún'' se llevará a cabo en el parque Las Palapas y posteriormente en Malecón Tajamar

Ana Ramírez

Fortalecen a Cancún como destino gastronómico con ferias culinarias

<