Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 29 de noviembre, 2017

16 especialistas de Puerto Rico, España, Cuba, Panamá, y las urbes mexicanas de Querétaro, Veracruz y Guanajuato, mañana jueves inicia el Encuentro Internacional de Ciudades Fortificadas, cuya finalidad es crear una red para la preservación y aprovechamiento sustentable de dichos asentamientos, anunció en conferencia Delio Carrillo Pérez, titular de la Secretaría de Cultura (Secult).

El funcionario destacó que México, junto con la comunidad internacional, trabaja en articular un nuevo marco global de desarrollo histórico que gire en torno a la sustentabilidad como componente fundamental para definir y enfrentar los retos que se vislumbran a futuro.

Precisó que a partir de los objetivos de desarrollo sostenible y la Nueva Agenda Urbana, México ha asumido compromisos en materia cultural y de desarrollo, reconociendo el derecho a la ciudad, promoviendo resultados de desarrollo en los procesos de construcción de la misma, estableciendo reglas claras, responsabilidades y derechos entre los actores involucrados: sociedad y gobierno, y una mayor integralidad en las políticas y estrategias en los órdenes medioambiental, sociocultural y económico.

El programa a lo largo de estos dos días de trabajo está compuesta por 10 ponencias y conferencias así como cuatro mesas de trabajo.

[b]Restauran retablo[/b]

Con una inversión de 400 mil pesos quedó restaurado el retablo lateral del templo de San Francisquito, que data del período colonial, dio a conocer Manuel Alcocer Bernés, cronista de la ciudad.

Los trabajos llevaron tres meses, de agosto a noviembre del presente año, y la inversión fue dividida en partes iguales entre la federación y el gobierno del estado; los trabajos estuvieron a cargo de Ricardo Medina, Félix Camacho y seis técnicos, y supervisado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<