Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 29 de noviembre, 2017

Pese a la crisis económica que prevalece en el municipio de Carmen, por la baja en la actividad petrolera, el presidente municipal Pablo Gutiérrez Lazarus, prevé incrementos en los impuestos, productos y derechos, de acuerdo con el anteproyecto de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2018, entregado para su análisis a los integrantes del cuerpo edilicio.

De acuerdo con el documento presentado, al cual tuvo acceso [i]La Jornada Maya[/i], el Ayuntamiento de Carmen prevé captar para el Ejercicio Fiscal 2018, más de mil 400 millones de pesos.

[b]Duro golpe al bolsillo[/b]

El documento que deberá ser presentado a los integrantes del Cabildo para su análisis y aprobación, antes de ser remitido al Congreso, establece incrementos en las licencias de construcción, remodelación o ampliación para habitación popular e interés social; habitación media; construcción de barda; fosas sépticas y cisternas de agua.

La transparencia con la que se desempeña la comuna carmelita, de igual manera tendrá un costo; quienes soliciten información de acuerdo a los servicios manifiestos en la Ley de Transparencia, que anteriormente se hacían de manera gratuita, ahora se deberán pagar hasta en 44 pesos por la expedición de copias certificadas.

[b]Pagar más por mal servicio[/b]

Mientras tanto, las entradas al Centro de Convivencia Familiar y Zoológico de Ciudad del Carmen, el cual tiene aseguradas por la Profepa 352 ejemplares, también tendrán un incremento de hasta un 100 ciento, al pasar los accesos para niños de 5 a 10 pesos y los adultos de 10 a 15 pesos.

De la misma manera, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus propone el incremento en las inscripciones a los talleres libres de la Casa de la Cultura, que tendrán un costo de 250 pesos, así como la inscripción a la Escuela de Iniciación Artística.

En el rubro de renta de criptas o renovación del mismo, que durante el presente año tuvo un costo de mil 500 pesos, se propone aumentarlo a 2 mil 66 pesos; mientras que la venta de osarios que tenía un costo de 750 pesos, aumentará más 400 por ciento, al proponerse cobrar 3 mil 100 pesos.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

<