La Jornada Maya
Foto: Raúl Angulo Hernández
Ciudad del Carmen, Campeche
Domingo 26 de noviembre, 2017
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que aseguró la totalidad de animales silvestres, 352 aves, mamíferos y reptiles, al Centro de Convivencia Infantil y Zoológico de Ciudad del Carmen, al constatar el deterioro en el estado nutricional y de salud en que se encontraban.
El zoológico, propiedad del municipio de Ciudad del Carmen, no acreditó la legal procedencia de 24 aves, 52 mamíferos y 276 reptiles.
El personal de la Profepa llevó a cabo la revisión de albergues, cuidados y manutención a los animales, así como de las obligaciones administrativas del zoológico y del cumplimiento del plan de manejo e informes anuales. Encontraron que cuatro leones africanos y dos tigres siberianos presentan condición corporal pobre, uno de los felinos tenía una depresión en la parte lateral del vientre, costillas, lomo y el hueso de la cadera. Una cebra presenta buena condición corporal, pero estado anímico pobre o deprimido. Los hipopótamos se observaron con buena condición corporal y anímica, explicó en un comunicado.
Los encierros tienen deficiencias de ventilación, ya que los siete exhibidores están construidos a base de concreto, con una altura de 4.20 metros y una superficie total aproximada de 1.66 metros cuadrados cada uno; cuentan con ventanas de cristal para su observación, el techo está elaborado a base de enrejado y malla sombra, informó la Profepa. Esos espacios carecen de ventilación por los costados de los albergue, la única entrada de aire por el techo, no se observan extractores y ventilación artificial.
Al momento de la inspección no se presentó la documentación que acredite la aprobación del plan de manejo ni los informes de los años 2016 y 2017, que incluyan el inventario actualizado del total de la colección, señaló.
Entre algunos de los ejemplares y especies aseguradas se encontraron 4 Aguilillas Buteo spp: 4 Chachacalas, 4 Cara Cara, 3 Pato Pijiji, 2 Emú, 2 Guacamaya roja, 4 leones africanos, 2 jaguares, 2 tigres siberanos, 1 Tigrillo, 12 Pecarí de Collar, 9 Mapaches, 6 Coatí, 1 Cebra y 3 Venados Cola Blanca.
Asi como 109 tortugas Jicotea, 103 Tortuga Mojina, 23 cocodrilos de pantano, 15 boas Constrictor, 14 tortugas Pochitoque, 6 Tortuga Tres Lomos y dos Tortuga Chiquiguau.
Hace unos días murió una jirafa, de acuerdo connla necropsia se debió a una lesión en el cuello, ocasionada por una caída cuando resbaló en suelo mojado. Lo anterior, ocasionó un shock hipovolémico asociado a timpanismo y la retención de líquidos en terceros espacios, debido a la incapacidad de incorporarse del animal.
La Profepa recomendó el acondicionamiento de los albergues de felinos, sustituyendo los cristales por barrotes, ya sean de concreto o de metal, con el fin de tener mayor ventilación, así como un plan de alimentación para los felinos, con especial atención a los leones y tigres.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez