Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Sábado 25 de noviembre, 2017
Al dar a conocer que durante el 2016, se registró el arribo de más de mil peregrinos guadalupanos, el vicario del Decanato Carmen, Antonino de la Cruz, afirmó que en este año, ha disminuido la afluencia de estos, pero que se estima un incremento, conforme se acerque el 12 de diciembre.
En rueda de prensa en la que dio a conocer el programa de actividades para la conmemoración del 486 aniversario de las apariciones del virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, expuso que desde el mes de octubre, se inició el tránsito de los peregrinos con destino a la Basílica en la Ciudad de México.
[b]Primeros grupos[/b]
“Han pasado grupos de entre 2 y hasta 20 personas, que acuden a la Basílica, aunque el número de peregrinos ha disminuido, pero esperamos que por su fe se incrementen, conforme se acerque el 12 de diciembre, principalmente de lugares del sureste de México”, aseveró.
Explicó que los grupos de la iglesia se preparan para dar atención a los peregrinos que llegue, a quienes se les brinda alimentos, baños y un sitio donde descansar.
Será este domingo 26 de noviembre, cuando la imagen de la virgen de Guadalupe sea bajada de su altar mayor, para ser expuesta a la veneración de los fieles, siendo hasta el 27 de diciembre, cuando se lleve a cabo su elevación.
Uno de los atractivos que se tendrán en esta celebración es que durante las mañanitas a la virgen, el canta autor carmelita carmelita, Luis Damián, habrá de presentar un tema inédito de su autoría.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez