La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Candelaria, Campeche
Viernes 10 de noviembre, 2017

Mientras la caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) recorre los territorios de los pueblos originarios de este país, han recibido la noticia de la detención de José Alberto Villafuente García, integrante del Consejo Nacional Indígena (CNI) y de la Red de Resistencia Civil en Candelaria, Campeche, quien fue privado de la libertad el pasado día 9 de noviembre, sin que le fuera mostrada ninguna órden de aprehensión.

El CNI denuncia el "acoso y hostigamiento" que abunda sobre los pueblos, pues la detención de Villafuente García se da justo cuando él y la red de resistencia civil emprendieron jornadas informativas sobre la apuesta que tiene el CIG y "su llamado al México de abajo".

Señalan que Villafuente García no es ningún delincuente y ha sido defensor de los derechos de los pueblos a la pbtención de energía eléctrica, motivo por el que desde el 2015 ha sido sometido a un proceso penal "injusto" en el cual aun se encuentra interponiendo pruebas y diversos recursos.

El CIG "condenó enérgicamente" el "secuestro" en el que "los malos gobiernos" sometieron a Alberto Villafuente, por lo que hacen responsables a las autoridades del gobierno que ordenaron y ejecutaron la detención


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<