Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 29 de noviembre, 2017

Los medios públicos no deben estar subordinados al poder político porque no contribuyen al proceso democratizador del país, consideró el titular del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova.

En entrevista, el funcionario lanzó un exhorto urgente al Senado de la República para que a la brevedad posible logre consensos para la designación del nuevo fiscal especializado en delitos electores, pero sentenció que independientemente de esta controversia los procesos en curso se completarán.

Durante su visita a esta capital, para participar en la Asamblea semestral de la Red México de Concesionarios Públicos, frente al proceso electoral federal del próximo año, reunirse en privado con los integrantes del Consejo General del INE y del Instituto Electoral del Estado (IEEC), y participar hoy en una reunión nacional de jueces, Lorenzo Córdova subrayó que no se puede concebir una democracia en México sin la participación activa de los medios públicos.

Refirió que no obstante el precio de la democracia, ahora con la figura de las candidaturas independientes resulta atractiva esta vía, pero finamente serán los ciudadanos los que decidirán y harán suya la democracia, indicó. “El INE es sólo un facilitador en este proceso”. afirmó.

“Hoy estamos en un momento en que los aspirantes tienen que convencer a los ciudadanos de respaldar su intención a una candidatura, pero como ocurre en la democracia, no es el INE quien decide sino los ciudadanos que le darán su apoyo en las boletas”, estableció.

Indicó que al ampliarse el plazo de una semana para la recolección de firmas de apoyo y aceptar el registro a través de documentos en 283 municipios considerados con muy alto índice de marginación, se da oportunidad a los aspirantes para que logren su objetivo y participen activamente en la contienda.

Este mismo proceso se dará en Yucatán, particularmente enlos municipios de Cantamayec, Chemax, Chikindzonot, Mayapán y Tixcacalcupul, los cuales son considerados de alta marginación, y en los que se está aplicando el empadronamiento de simpatizantes por la vía escrita.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<