Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 6 de noviembre, 2017
Sin importar el daño que causaría a los predios aledaños, la constructora de Country Olas rellenó y obstruyó los canales naturales de desagüe, por lo que los vecinos han sufrido de severas inundaciones, con afectaciones millonarias.
Este calvario, como lo denominan, inició hace dos años, con la construcción de estos edificios, obra que ha puesto en entredicho el Estado de derecho, ya que se han registrado violaciones a la legislación en materia penal, civil, ambiental y de derechos humanos.
[b]Fosas rebosan[/b]
Las afectaciones a los predios coinciden con el inicio del relleno de las calles del Country Olas, mismas que se elevaron aproximadamente un metro, lo que provocó que las aguas comenzaran a estancarse, al no poder fluir de manera natural, afirmó Alicia Juan Ferrara.
La entrevistada indicó que desde entonces, durante la temporada de lluvias, las fosas sépticas rebosan, “no podemos usar los baños, la contaminación que se genera es importante, sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad ha querido escucharnos”.
La afectada destacó que a través de las redes sociales expuso el problema al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, quien sólo se concretó a decir que éste es un problema muy delicado, que debe resolverse entre las partes.
“Llevo cinco años viviendo en este predio. Sin embargo no nos habíamos inundado hasta que el Country Olas inició su construcción y con ello provocó las inundaciones que sufrimos”, aseveró.
[b]Presentarán denuncias[/b]
Subrayó que se están organizando para iniciar el proceso legal contra Country Olas, ya que los desarrolladores se han cerrado a todo.
“El año pasado, en la inundación se murieron varios perritos, lo que generó un gran foco de infección; en estos momentos, el olor es pestilente, insoportable”, acusó.
[b]Están hartos[/b]
Por su parte Mara Grisel Pérez Ruiz, vecina del Fraccionamiento Residencial del Lago, afirmó que las inundaciones han provocado casos de salmonella, dengue, chikungunya, entre otros padecimientos.
“Llevo viviendo en este lugar tres años y medio, pero antes de que se iniciará la construcción de Country Olas no habíamos sufrido de inundaciones como ahora. Ya estamos hartos, preocupados por la salud de nuestro hijos”, expuso.
Subrayó que se analiza la posibilidad de proceder de por la vía legal en contra del Country Olas, para exigir que se busquen alternativas para permitir la salida de las aguas pluviales.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp