Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Viernes 3 de noviembre, 2017

La Dirección del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, desconoce las causas que han llevado al arribo a Ciudad del Carmen de tres delfines nariz de botella, en lo que va del presente año, afirmó su titular José Hernández Nava.

Durante el 2017, tres delfines han sido encontrados muertos en la isla, el primero de ellos en la zona del balneario de la Manigua; el segundo en el área del balneario de Playa Norte y el tercero, este jueves en las inmediaciones de carga y descarga del mercado público “Alonso Felipe de Andrade”.

El funcionario explicó que tras los avisos del hallazgo de ejemplares de delfín en la isla, acuden para realizar tomas de los mismos y poder realizar los estudios correspondientes, en coordinación de la Red de Varamiento. Cabe destacar que en los dos últimos, no se presentaron las autoridades ambientales.

Hernández Nava desconoció cuantos delfines se han encontrado muertos en las costas de Carmen, pero señaló que son menores a los que se presentaron en el 2016.

[b]Causas accidentales[/b]

Por su parte, Jacqueline May, vocera de Desarrollo y Medio Ambiente, A.C., expuso que una de las causas que están provocando la mortandad de delfines que se presentan en Carmen, son principalmente de manera accidental, ya que los ejemplares que se han encontrado, muestran huellas de lesiones por redes o propelas.

“Es necesario tomar conciencia del cuidado que debemos dar a esta especie, ya que en muchas casos, la mortandad de los delfines, si bien se deben a causas accidentales, al enredarse en las redes o ser impactadas por las propelas, también es verdad que todas pueden ser prevenidas”, expuso.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

<