Hubert Carrera Palí
Foto: Lilia Balam
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 1 de noviembre, 2017
Un incremento del 33 por ciento en el padrón de comunidades atendidas, en comparación con el ciclo anterior es el que reporta la Secretaría de Educación (Seduc), a través del Programa de Educación Inicial y Básica (PEIB), en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para el ciclo operativo 2017-2018, dio a conocer la coordinadora del PEIB en el estado, Angélica Guerrero Sasía.
La funcionaria señaló que mientras que en el ciclo pasado se tenía un padrón de 208 comunidades, en el presente ciclo escolar se atienden 315, lo que representa un incremento de más del 33 por ciento en el estado.
En este sentido, refirió que durante el ciclo operativo 2017-2018, el Conafe autorizó la apertura de seis módulos de atención en los municipios de Campeche, Hopelchén, Escárcega, Calakmul.
Guerrero Sasía añadió que durante una reunión con supervisores de módulo, se pudieron marcar las pautas a seguir en las acciones de formación en el tema de atención a la primera infancia.
Destacó, además, que se replantearon las estrategias que se han implementado para abonar por la educación de los menores que atienden. Asimismo, indicó que del 22 al 27 de octubre de 2017, se llevará a cabo el Taller Nacional de Formación Inicio de Ciclo Operativo, con sede en la ciudad de Aguascalientes.
La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros
Rosario Ruiz Canduriz
A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB
Ana Ramírez
Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún
Ana Ramírez
Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad
La Jornada Maya