La Jornada Maya
Foto: Cortesía Secult
San Francisco de Campeche
Viernes 20 de octubre, 2017
La Secretaría de Cultura de Campeche (Secult) impartió el curso “Funcionamiento Básico de la Biblioteca” a 22 participantes de los municipios de Tenabo, Hopelchén, Champotón, Escárcega, Carmen, Hopelchén y Campeche, mismos que forman parte del personal bibliotecario de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y que tienen a su cargo el funcionamiento y mantenimiento de servicios en las Bibliotecas Públicas del Estado.
El curso tuvo lugar en la Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Francisco Sosa Escalante”, y tuvo una duración de 20 horas, del 17 al 19 de octubre. La capacitación fue impartida por personal de la Subdirección de Entrenamiento de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaria de Cultura Federal, con el objetivo de identificar el concepto de Biblioteca Pública, su funcionamiento y los elementos técnicos, para así motivar un compromiso con la excelencia en el desempeño de sus funciones, además de interpretar las necesidades de información con las que cuentan, e identificar los mecanismos de gestión.
Durante el cierre de las actividades, el titular de la Secult, Delio Carrillo Pérez, dijo que es de vital importancia capacitar de manera constante a los servidores públicos ya que son el primer contacto con los usuarios. También comentó sobre dar prioridad a hacer de las Bibliotecas Públicas espacios de esparcimiento e interés social donde más que prestar libros la gente pueda sentirse cómoda y divertirse a través de la cultura y el buen servicio.
De esta forma, la Secult se interesa por la atención, servicios y conocimiento del personal de Bibliotecas Públicas del Estado y de manera particular satisfacer las necesidades y los intereses de la comunidad con responsabilidad y profesionalismo.
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya